Comportamiento del nivel de espejo de agua de la laguna Lasuntay durante el fenómeno de La Niña (2020-2021) en el Área de Conservación Regional Huaytapallana

Descripción del Articulo

El Niño y La Niña son fases opuestas de la Oscilación del Sur, donde El Niño corresponde a la fase cálida y La Niña a la fase fría. Durante El Ni ño, el océano transfiere energía a la atmósfe ra, lo que incrementa las temperaturas. Los cambios climáticos asociados a El Niño impactan la economía y di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Eraso Tiza, Yuliana Yacira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17469
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17469
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suelos-conservación
Soil conservation
Cambio climático
Climate change
Áreas naturales
Natural areas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.07.00
Descripción
Sumario:El Niño y La Niña son fases opuestas de la Oscilación del Sur, donde El Niño corresponde a la fase cálida y La Niña a la fase fría. Durante El Ni ño, el océano transfiere energía a la atmósfe ra, lo que incrementa las temperaturas. Los cambios climáticos asociados a El Niño impactan la economía y diversas actividades productivas, como la pesca, la agricultura y la ganadería. Además, influyen en el ni vel del espejo de agua en ecosistemas lacustres. En este contexto, la investigación analizó el comportamiento del nivel del espejo de agua de la laguna Lasuntay durante El Niño (2015) y La Niña (2020) en el Área de Conservación Regional Huaytapallana. Para ello utilicé las imágenes de Sentinel2, en donde se hizo una clasificación supervisada utilizando el método de Randomforest , para determinar la superficie del espejo de agua para los diferentes meses en estudio. Finalmente, se realizó la correlación de Pearson entre las variables macroclimáticas asociadas al fenómeno ENO S y el nivel del espejo de agua de la laguna Lasuntay, considerando los eventos de El Niño y La Niña del año 2020. Los resultados indicaron que e l fenómeno de El Niño no impacta el nivel de agua de la laguna Lasuntay, mientras que La Niña sí genera efectos significativos en el ACR Huaytapallana. Durante La Niña, se observó un incremento en la extensión de la laguna, alcanzando un promedio de 21.34 hectáreas, con variaciones entre 20.91 y 21.88 hectáreas. Estos resultados apuntan a una correlación importante entre el fenómeno de La Niña y las fluctuaciones en el nivel de agua de la laguna Lasuntay.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).