Exportación Completada — 

Nivel de lesiones musculoesqueléticas en el personal militar de la 6ta Brigada Blindada Fuerte Arica ITE - Tacna - 2022

Descripción del Articulo

El estudio fue un estudio descriptivo básico en la 6.a Brigada Blindada, Fuerte Arica Ite, con el objetivo de determinar el nivel de lesiones musculoesqueléticas en el personal militar de dicha brigada. La población y la muestra fue de tipo no probabilístico y estuvo conformada en simultáneo, poblac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ballon Narvaez de Castillo, Patricia Lizbeth, Limachi Copari, Mari Rosa, Mamani Chambilla, Flor de Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13012
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/13012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fracturas óseas
Servicio militar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:El estudio fue un estudio descriptivo básico en la 6.a Brigada Blindada, Fuerte Arica Ite, con el objetivo de determinar el nivel de lesiones musculoesqueléticas en el personal militar de dicha brigada. La población y la muestra fue de tipo no probabilístico y estuvo conformada en simultáneo, población y muestra, siendo 500 militares; los datos obtenidos fueron mediante el cuestionario nórdico, para el procesamiento de información se utilizó porcentajes en tablas y figuras; los resultados indican que, de la totalidad de la población estudiada, el 66.8 % presenta un nivel alto de lesiones musculoesqueléticas, mientras que el 33.2 % no presenta lesiones musculoesqueléticas; frente al tiempo de molestias, el 47.20 % presenta malestar desde meses, mientras que el 11.60 % presenta malestar durante días; de acuerdo a la duración de molestias musculoesqueléticas, el 55.4 % presenta molestias entre 1 a 7 días, en el 10.6 % la duración se da entre 8 a 30 días; frente a la duración del dolor, el 32.2 % manifiesta un dolor < 1 hora, el 19.6 % manifiesta una duración > 30 días no seguidos; en cuanto a la intensidad de molestias, el 30.40 % presenta una intensidad leve, mientras que el 20.2 % manifiesta una intensidad muy leve; de acuerdo a la incapacidad por presentar lesiones musculoesqueléticas, el 63,2 % presentó 0 días de incapacidad, mientras que el 2,8 % presentó incapacidad de 1 a 7 días; frente al tratamiento, el 63.8 % no recibe tratamiento frente a las lesiones musculoesqueléticas, a diferencia del 3 % que sí recibe tratamiento frente a estas lesiones, siendo esta la zona más localizada, un 27.8 % presenta molestias a nivel del tobillo, seguido con un 11.8 % que manifiesta molestias a nivel de hombros. En conclusión, existe un nivel alto de lesiones musculoesqueléticas en los militares del Fuerte Arica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).