Servicio de gestión, mejoramiento y conservación vial por niveles de servicio del corredor vial Andahuaylas (empalme PE-3S) - Pampachiri Negromayo (empalme PE-30A)

Descripción del Articulo

Con la finalidad de lograr el objetivo de conservar y dar mantenimiento a la red vial, Provías Nacional suscribe el contrato N.° 098-2016-MTC/20 “Servicio de gestión, mejoramiento y conservación vial por niveles de servicio del corredor vial: Andahuaylas (empalme PE-3S) – Pampachiri – Negromayo (emp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benavides Barrios, José Mijhael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/10209
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/10209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción de carreteras
Empresas de servicios
Servicios públicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:Con la finalidad de lograr el objetivo de conservar y dar mantenimiento a la red vial, Provías Nacional suscribe el contrato N.° 098-2016-MTC/20 “Servicio de gestión, mejoramiento y conservación vial por niveles de servicio del corredor vial: Andahuaylas (empalme PE-3S) – Pampachiri – Negromayo (empalme PE-30A)” con el contratista “Consorcio Conservación Andahuaylas”, conformada por las empresas: “Constructora MPM y Corporación MAYO”, por un monto total de S/. 171 509 243 25 soles (inc. IGV) por un plazo de ocho años; siendo el supervisor: CESEL. Por ello, el Consorcio Conservación Andahuaylas, por medio del área de la oficina técnica y en conformidad a sus obligaciones contractuales, tenía como objetivo elaborar y presentar ante el supervisor los siguientes documentos en el cual el bachiller participó como asistente del jefe de dicha área, desempeñando las siguientes labores:  Elaboración de valorizaciones mensuales  Informes mensuales  Informes anuales  Fichas y reportes de emergencia y riesgo potencial  Fichas de atención de ordenes de servicio de defectos no admitidos  Evaluación de los niveles de servicio  Apoyo en la elaboración de adicionales de obra y ampliaciones de plazo  Elaboración de valorizaciones de subcontratos  Entre otros. Para tales fines, el bachiller debía evaluar y analizar la documentación contractual (expediente técnico, contrato, oferta económica, términos de referencia, etc.), ello con la finalidad de conocer y entender las condiciones pactadas y dar apoyo al jefe de la oficina técnica. Además, para dichos procesos era necesario el conocimiento de nociones básicas de elaboración de presupuestos (para la elaboración de expedientes adicionales), calendarios de obra (para la solicitud de ampliaciones de plazo) y ley de contrataciones (base legal).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).