Implementación del método de minado de corte y relleno para la recuperación de vetas en la Sociedad Minera JA El Milagro S.A.

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo fue implementar el método de minado de corte y relleno para la recuperación de vetas en la Sociedad Minera J.A El Milagro S.A. Para realizar el diagnóstico inicial del problema, se realizó una inspección exhaustiva a los tajos explotados con anterioridad, el instrumento de co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Piñas Ortiz, Francli Robinson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17791
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17791
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minerales
Minerals
Concesión minera
Mining concession
Explotación
Exploitation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El objetivo del trabajo fue implementar el método de minado de corte y relleno para la recuperación de vetas en la Sociedad Minera J.A El Milagro S.A. Para realizar el diagnóstico inicial del problema, se realizó una inspección exhaustiva a los tajos explotados con anterioridad, el instrumento de cotejo permitió la recopilación de información acerca de las condiciones del tajo explotado donde se pudo cotejar que no cumplen con lineamientos con respecto a que se haya empleado algún método de explotación; a través de la ficha de cotejo, se recabaron las características que presentan los tajos explotados: forma, tamaño, cantidad de material extraído y por extraer. Para determinar el entorno de la empresa, se utilizó las cinco fuerzas de Porter, este permitió hallar el enfoque del problema y el diagrama de Ishikawa ayudó a determinar la causa raíz del problema para poder detectar las soluciones posibles ante problema. Se utilizó las metodologias de planificación, inspección y mejora contuna. Asi mismo, para la implementación del método de corte y relleno se realizó el analisis de laboratorio que permitió verificar el porcentaje de mineral que habia en las metadas recuperadas. El proyecto tiene una duración de 62 días calendarios, iniciando el día 01 de diciembre del 2024 hasta el día 31 de enero del 2025, en el cual se desarrollará la implementación del método de corte y relleno para la recuperación de vetas en la empresa Sociedad Minera JA El Milagro S.A.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).