Depresión y resiliencia en soldados de una compañía de un batallón contraterrorista en zona Vraem-2024

Descripción del Articulo

El objeto general de este estudio fue determinar la existencia de asociación de la depresión y resiliencia en soldados de una compañía de un Batallón Contraterrorista en la zona del valle de los ríos, Apurímac, Ene y Mantaro, ( Vraem ) en el 2024. Metodología: método científico, de tipo cuantitativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nieto Lizarraga, Grecia Nicole, Ingaruca Huiza, Jesica Sadith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17330
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17330
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Depression
Resiliencia
Resilience
Salud mental
Mental health
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objeto general de este estudio fue determinar la existencia de asociación de la depresión y resiliencia en soldados de una compañía de un Batallón Contraterrorista en la zona del valle de los ríos, Apurímac, Ene y Mantaro, ( Vraem ) en el 2024. Metodología: método científico, de tipo cuantitativo, alcance descriptivo correlacional y diseño no experimental de corte transversal. Se analizó la muestra de 108 soldados de un Batallón Contraterrorista ubicado en la región Junín, zona Vraem . Para la variable depresi ón se utilizó el Inventario de Depresión de Beck (BDI - II ) que proporciona medida y presencia de la gravedad del trastorno. Para la variable resiliencia se utilizó la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young (ER) que brinda niveles psicométricos de resiliencia estructurado en cinco dimensiones. Los resultados fueron procesados utilizando el software R Studio , que es un programa creado específicamente para realizar análisis estadísticos y generar gráficos. Los resultados indican sobre la base del coeficiente de relación rho Spearman un valor rho de - 0,8 9 . Concluyendo que existe una fuerte correlación negativa entre resiliencia y depresión en los soldados de un batallón contraterrorista en la zona Vraem en 2024. Esto significa que, a mayor resiliencia, menor depresión . Finalmente , s e recomienda realizar investigaciones continuas sobre la depresión y resiliencia en soldados, adoptando un enfoque interdisciplinario que integre las perspectivas de la psicología, la sociología y las ciencias militares. Es fundamental que los investigadores utilicen herramientas diagnósticas validadas, como el Inventario de Depresión de Beck (BDI - II) y la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young, para evaluar con precisión los niveles de depresión y resiliencia, lo que permitirá diseñar intervenciones más efectivas y brindar un mejor apoyo a esta población .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).