El bullying y el rendimiento académico en adolescentes de nivel secundario en los últimos 10 años

Descripción del Articulo

Objetivo: Analizar investigaciones sobre bullying y rendimiento académico en adolescentes de nivel secundario mediante artículos científicos de los últimos diez años. Material y métodos: Para desarrollar el presente artículo sobre bullying y rendimiento académico en adolescentes de nivel secundario,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lara Serrano, Johana Lizett, Reymundo Estrella, Selene, Urbano Flores, Lizbeth Dayana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/10970
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/10970
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acoso moral en la escuela
Adolescentes
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Analizar investigaciones sobre bullying y rendimiento académico en adolescentes de nivel secundario mediante artículos científicos de los últimos diez años. Material y métodos: Para desarrollar el presente artículo sobre bullying y rendimiento académico en adolescentes de nivel secundario, se revisó quince artículos originales de diversos países sobre la relevancia de este tema. Resultados: Entendiendo al bullying como una conducta agresiva, que es intencional y persistente, es preciso mencionar que este se origina a través de insultos verbales, golpes, rechazo social hacia otro adolescente; que causa problemas de convivencia en las aulas y que afecta significativamente en el rendimiento académico, tanto de los agresores como de la víctima. Por lo tanto, el hecho de sufrir agresiones en el ámbito educativo se relaciona con dificultades a nivel social, comportamental y en la percepción del bienestar en la institución, que deja de ser visto como un ambiente que favorezca el desarrollo integral del adolescente; siendo percibido como un ambiente hostil e inseguro en las víctimas del bullying, lo que disminuye el rendimiento académico en los adolescentes. Conclusiones: A lo largo de esta revisión se corrobora que el bullying causa un daño perjudicial en las víctimas, observadores y agresores adolescentes en relación con su rendimiento académico. Por tal motivo, se encontró en los quince artículos que las víctimas y agresores suelen mostrar un declive en el rendimiento académico, esto se ve reflejado en las bajas calificaciones que obtienen los estudiantes, según los artículos revisados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).