Estudio ergonómico para el personal administrativo de la Municipalidad Provincial de Jauja – 2020

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo general evaluar la situación ergonómica actual de los ambientes del personal administrativo dentro de la Municipalidad provincial de Jauja. El trabajo de investigación tuvo como hipótesis ver si la situación ergonómica de la Municipalidad provincial de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Rodriguez, Niven Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/9066
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/9066
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ergonomía
Diagnóstico psicosocial
Personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como objetivo general evaluar la situación ergonómica actual de los ambientes del personal administrativo dentro de la Municipalidad provincial de Jauja. El trabajo de investigación tuvo como hipótesis ver si la situación ergonómica de la Municipalidad provincial de Jauja actualmente es o no es la favorable puesto que en ciertas oficinas presentan riesgos para la salud de los trabajadores es por eso que un estudio ergonómico ayudara a localizar estos puntos de riesgo para poder evitar riesgos laborales en el personal de trabajo. Para la muestra, por motivos actuales referentes a la enfermedad de COVID-19 se consideró 8 trabajadores puesto que no todo el personal está activo además para tomar medida des de prevención contra el contagio. Se aplicó cuestionarios para poder evaluar a la muestra cuestionarios de iluminación, ruido, y riesgo psicosocial, para la evaluación antropométrica del personal se utilizó el método REBA mediante la observación y algunas fotografías tomadas a el personal. Como conclusiones del trabajo se llegó a demostrar que en caso de las posturas utilizando el método REBA el personal se encuentra en un riesgo medio y puesto que algunas posturas que adopta podrían generar algunas dolencias en ellos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).