Implementación de integridad mecánica-Planta Calidra Perú
Descripción del Articulo
El proyecto en la planta Calidra Perú tiene como objetivo implementar la metodología de integridad mecánica para evaluar y mejorar sus equipos. La metodología utilizada incluye la clasificación y taxonomía de equipos según la norma ISO 14224, la identificación y evaluación de equipos críticos median...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17314 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/17314 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mecánica Mechanica Sistemas operativos Operative Systeme https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
Sumario: | El proyecto en la planta Calidra Perú tiene como objetivo implementar la metodología de integridad mecánica para evaluar y mejorar sus equipos. La metodología utilizada incluye la clasificación y taxonomía de equipos según la norma ISO 14224, la identificación y evaluación de equipos críticos mediante el análisis de criticidad, y la realización de análisis de modos y efectos de fallas (AM FE) para identificar modos de falla y sus efectos asociados. Además, se implementaron indicadores clave de desempeño (KPIs) como el tiempo medio entre fallas (MTBF), el tiempo medio de reparación (MTTR) y la disponibilidad de los equipos. La población y mu estra del estudio abarcan todas las áreas de producción de la planta, como extracción, trituración, manejo de piedra, horno Maerz, cal viva, pulverizado de cal y manejo de combustibles sólidos. Se emplearon diversos instrumentos de medición como vernier, micrómetro, galgas comparadoras, multímetro digital y pinzas amperimétricas, además del software de gestión MP9 para la programación y control del mantenimiento. Los resultados obtenidos incluyen una evaluaci ón completa de la maquinaria y equipos de la planta, con la actualización de códigos y tags, la identificación de equipos críticos y la mejora de los indicadores de mantenimiento, lo que ha permitido reducir los paros no programados y aumentar la disponibi lidad y confiabilidad de los equipos. También se crearon instructivos para el mantenimiento y operación de equipos críticos. En conclusión, la implementación de la metodología de integridad mecánica ha permitido una mejora significativa en la gestión y man tenimiento de los equipos en la planta Calidra Perú, asegurando una mayor eficiencia y confiabilidad en el proceso de producción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).