Lesiones escamosas intraepiteliales y su relación con hallazgos histológicos del cuello uterino en pacientes atendidas en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas, Concepción, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo de estudio fue relacionar las lesiones escamosas intraepiteliales y los hallazgos histológicos del cuello uterino en pacientes atendidas en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas, Concepción 2022. Por esta razón, se elaboró un estudio de enfoque cuantitativo, tipo básico, nive...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16680 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/16680 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prueba de Papanicolaou Técnicas de laboratorio clínico Neoplasias del cuello uterino https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
Sumario: | El objetivo de estudio fue relacionar las lesiones escamosas intraepiteliales y los hallazgos histológicos del cuello uterino en pacientes atendidas en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas, Concepción 2022. Por esta razón, se elaboró un estudio de enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel relacional, diseño no experimental, retrospectivo, transversal. Se ha considerado 75 historias clínicas de pacientes con alguna lesión intraepitelial, atendidos en el departamento de Anatomía Patológica del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas Iren – Centro, del 2022. El análisis estadístico se ha podido realizar con los programas Microsoft Excel 2010 y SPPS versión 26. Se observa que solo el 13.3 % de las pacientes evaluadas presenta una lesión intraepitelial escamosa de bajo grado; el 86.67 %, una lesión intraepitelial escamosa de alto grado; por otro lado, el 6.7 % de las pacientes con biopsia cervical evaluadas en el 2022 presenta como diagnostico NIC; el 44.0 %, diagnostico NIC 3; el 22.7 %, carcinoma in situ y el 28.0 %, carcinoma invasor. Se concluye que los hallazgos histológicos del cuello uterino guardan relación con las lesiones escamosas intraepiteliales, esa información se obtuvo mediante el estadístico del chi cuadrado, donde el p= 0.038 siendo menor a p<0.05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).