Nitrofuran resistance in Salmonella enterica isolated from meat for human consumption

Descripción del Articulo

En el presente estudio, se analizaron los mecanismos de resistencia a nitrofuranos en 18 muestras cárnicas con Salmonella enterica (15 de pollo, 2 de ternera y 1 de cerdo) de mercados de Lima (Perú). Determinaron los serotipos de los aislamientos y la sensibilidad a furazolidona y nitrofurantoina (c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martínez-Puchol, S., Pons, M.J., Ruiz-Roldán, L., Laureano-Adame, L., Corujo, A., Ochoa, T.J., Ruiz, J.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/7620
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/7620
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Drogas
Consumo
Descripción
Sumario:En el presente estudio, se analizaron los mecanismos de resistencia a nitrofuranos en 18 muestras cárnicas con Salmonella enterica (15 de pollo, 2 de ternera y 1 de cerdo) de mercados de Lima (Perú). Determinaron los serotipos de los aislamientos y la sensibilidad a furazolidona y nitrofurantoina (con y sin el inhibidor de bombas de expulsión Phenyl-Arginine-β-Naphthylamide [PAβN]), las mutaciones en los genes snrA y cnr por PCR y la transferabilidad de la resistencia por conjugación. Se identificaron 15 muestras con S. infantis (13 muestras de pollo), 2 con S. enteritidis y 1 con S. anatum. Todos los aislamientos, excepto S. anatum, fueron resistentes a ambos nitrofuranos (concentración mínima inhibidora [CMI] a furazolidona: 32-64 μg/mL, CMI a nitrofurantoina: 128-256 μg/mL), sin diferencias al adicionarse PAβN. Todos los aislamientos resistentes a nitrofuranos presentaron sustituciones en snrA y cnr (S. infantis: snrA STOP-151; cnr STOP-137; S. enteritidis: snrA STOP-180; cnr STOP-179). No se detectaron mecanismos transferibles de resistencia a nitrofuranos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).