Socio-educational factors associated to perception of research among stomatology students in a cuban university
Descripción del Articulo
Realizar investigaciones a nivel de pregrado es esencial para preparar a los futuros profesionales para el proceso de canalizar adecuadamente su interés científico y la provisión de atención. Sin embargo, los factores que influyen en el grado de participación de los estudiantes en la investigación s...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | inglés |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/7694 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/7694 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Medicina oral Investigación |
| Sumario: | Realizar investigaciones a nivel de pregrado es esencial para preparar a los futuros profesionales para el proceso de canalizar adecuadamente su interés científico y la provisión de atención. Sin embargo, los factores que influyen en el grado de participación de los estudiantes en la investigación son desconocidos. Objetivo: determinar los factores socioeducativos asociados a la percepción de la investigación entre estudiantes de estomatología en una universidad cubana. Materiales y métodos: estudio analítico transversal realizado en 166 estudiantes de estomatología. Los participantes recibieron un cuestionario anónimo, validado y autoadministrado diseñado para recopilar información sobre la percepción de la investigación científica dentro del espectro educativo, que incluía elementos relacionados con la escritura, la participación, la publicación científica y el interés de seguir una carrera en investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).