Nivel de ruido ambiental generado por el tráfico vehicular y la percepción de los transeúntes y comerciantes en la av. Abancay, distrito de Cercado de Lima - 2022
Descripción del Articulo
Evaluar la cantidad de contaminación sonora producido por el tránsito vehicular y conocer la opinión de los comerciantes y transeúntes de la avenida Abancay , en el distrito de Cercado de Lima, son los objetivos principales de este estudio. La investigación utilizó un enfoque cuantitativo , un diseñ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17430 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/17430 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ruido Noise Ondas sonoras Sound waves Percepción Perception https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Evaluar la cantidad de contaminación sonora producido por el tránsito vehicular y conocer la opinión de los comerciantes y transeúntes de la avenida Abancay , en el distrito de Cercado de Lima, son los objetivos principales de este estudio. La investigación utilizó un enfoque cuantitativo , un diseño no experimental y una metodología aplicada y descriptiva. Sin embargo, en el transcurso de tres (03) días y en dos horarios (mañana y tarde), se establecieron seis (06) puntos de control de ruido en toda la avenida Abancay en quince (15) minutos. Seis cuadras de la Avenida Abancay componen la muestra, y 20 personas - comerciantes y/o transeúntes - fueron encuestados en cada lugar de monitoreo. Para conocer la opinión de las empresas y los transeúntes sobre la sonoridad, se realizó una encuesta. Las técnicas de recopilación de datos incluyeron la observación y un cuestionario; las herramientas de recopilación de datos incluyeron un ordenador portátil, un sistema de posicionamiento global (GPS), un sonómetro , una cámara fotográfica y tarjetas de campo. Como resultado, los niveles medios de contaminación sonora equivalente superaban las normas de calidad ambiental para el ruido en una zona comercial, oscilando entre 77,3 y 87,0 dBA por la mañana y entre 77,8 y 85,4 dBA por la tarde. Por último, los resultados de las encuestas concluyeron que los ciudadanos consideran que el ruido es «elevado» y que les irrita en grado «muy molesto». |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).