Percepciones y aplicación del código de ética del contador público en los gobiernos locales de Jauja: Un estudio fenomenológico
Descripción del Articulo
        La presente investigación titulada, Percepciones y aplicación del código de ética del contador público en los gobiernos locales de Jauja: Un estudio fenomenológico , tiene como objetivo describir y comprender las percepciones y la aplicación del código de ética del contador público en el desempeño d...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Continental | 
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17600 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/17600 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Percepción Perception Deontología Deontology Gobiernos locales Local governments Responsabilidad profesional Professional responsibility https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| id | UCON_b28aa9f4f7b1f761f48cb141a7a4ae37 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17600 | 
| network_acronym_str | UCON | 
| network_name_str | CONTINENTAL-Institucional | 
| repository_id_str | 4517 | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Percepciones y aplicación del código de ética del contador público en los gobiernos locales de Jauja: Un estudio fenomenológico | 
| dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv | Perceptions and application of the code of ethics of the public accountant in the local governments of Jauja: A phenomenological study | 
| title | Percepciones y aplicación del código de ética del contador público en los gobiernos locales de Jauja: Un estudio fenomenológico | 
| spellingShingle | Percepciones y aplicación del código de ética del contador público en los gobiernos locales de Jauja: Un estudio fenomenológico Paucar Riveros, Keny Percepción Perception Deontología Deontology Gobiernos locales Local governments Responsabilidad profesional Professional responsibility https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| title_short | Percepciones y aplicación del código de ética del contador público en los gobiernos locales de Jauja: Un estudio fenomenológico | 
| title_full | Percepciones y aplicación del código de ética del contador público en los gobiernos locales de Jauja: Un estudio fenomenológico | 
| title_fullStr | Percepciones y aplicación del código de ética del contador público en los gobiernos locales de Jauja: Un estudio fenomenológico | 
| title_full_unstemmed | Percepciones y aplicación del código de ética del contador público en los gobiernos locales de Jauja: Un estudio fenomenológico | 
| title_sort | Percepciones y aplicación del código de ética del contador público en los gobiernos locales de Jauja: Un estudio fenomenológico | 
| author | Paucar Riveros, Keny | 
| author_facet | Paucar Riveros, Keny Ñaupari Caballero, Noelia Paola Romero Muñoz, Yendy Yetsabe | 
| author_role | author | 
| author2 | Ñaupari Caballero, Noelia Paola Romero Muñoz, Yendy Yetsabe | 
| author2_role | author author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Palacios Rojas, Doris Matilde | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Paucar Riveros, Keny Ñaupari Caballero, Noelia Paola Romero Muñoz, Yendy Yetsabe | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Percepción Perception Deontología Deontology Gobiernos locales Local governments Responsabilidad profesional Professional responsibility | 
| topic | Percepción Perception Deontología Deontology Gobiernos locales Local governments Responsabilidad profesional Professional responsibility https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| description | La presente investigación titulada, Percepciones y aplicación del código de ética del contador público en los gobiernos locales de Jauja: Un estudio fenomenológico , tiene como objetivo describir y comprender las percepciones y la aplicación del código de ética del contador público en el desempeño de sus funciones. La investigación adopt ó un enfoque cualitativo con un paradigma postpositivista, buscando comprender profundamente las percepciones y experiencias de los contadores públicos sobre la ética profesional en los Gobiernos Locales de la Provincia de Jauja. Utilizando un método induct ivo y un diseño fenomenológico, se recolectaron datos mediante entrevistas a profundidad con 8 contadores seleccionados por criterios de experiencia, área de desempeño y régimen de contratación. Los datos obtenidos fueron analizados utilizando el software ATLAS.ti, que facilitó la codificación y segmentación de la información para identificar patrones y temas relevantes relacionados con la ética profesional en su labor. El análisis de los resultados de la investigación revela que los contadores de los gobiernos locales de Jauja consideran fundamentales cinco principios éticos del Código de Ética del Contador Público: Integridad, Objetividad, Conocimiento Profesional, Conf idencialidad y Comportamiento Profesional. La integridad fue destacada como crucial para la confianza pública, especialmente en contadores con mayor experiencia, mientras que , la objetividad e independencia, así como el cumplimiento normativo, se perciben como esenciales frente a presiones externas. La confidencialidad se valoró de manera creciente con la experiencia, asociándose a la responsabilidad en la gestión de datos sensibles, y el conocimiento profesional se destacó como clave para resolver desafíos técnicos y éticos. La triangulación de la información confirmó que, a pesar de las diferencias según la experiencia y área de desempeño, los principios éticos son percibidos y aplicados de manera consistente en la práctica contable en Jauja, alineándose con los estándares del Código de Ética Profesional del Contador Público Peruano y en base a los antecedentes previos del estudio. En conclusión, l a aplicación del Código de Ética en los gobiernos locales de Jauja está influenciada por factores como la experiencia, el área de desempeño y la modalidad de contratación. Los contadores más experimentados muestran una mejor adherencia a los principios éticos, como la integridad, objetividad, competencia profesional, confidencialidad y comportamiento profesional, a pesar de las presiones externas. En cambio, lo s contadores menos experimentados enfrentan mayores desafíos debido a su menor capacidad para resistir influencias externas, lo que resalta la importancia de la capacitación continua para fortalecer la práctica ética en la contaduría pública. | 
| publishDate | 2025 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2025-07-01T20:20:26Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2025-07-01T20:20:26Z | 
| dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv | 2025-01-07 | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2025 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | bachelorThesis | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv | Paucar, K., Ñaupari, N., & Romero, Y. (2025). Percepciones y aplicación del código de ética del contador público en los gobiernos locales de Jauja: Un estudio fenomenológico[Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17600 | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.12394/17600 | 
| identifier_str_mv | Paucar, K., Ñaupari, N., & Romero, Y. (2025). Percepciones y aplicación del código de ética del contador público en los gobiernos locales de Jauja: Un estudio fenomenológico[Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17600 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.12394/17600 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| dc.rights.license.es_PE.fl_str_mv | Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | 
| dc.rights.accessRights.es_PE.fl_str_mv | Acceso abierto | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Acceso abierto | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv | 117 páginas. | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Continental. | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:CONTINENTAL-Institucional instname:Universidad Continental instacron:CONTINENTAL | 
| instname_str | Universidad Continental | 
| instacron_str | CONTINENTAL | 
| institution | CONTINENTAL | 
| reponame_str | CONTINENTAL-Institucional | 
| collection | CONTINENTAL-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17600/1/IV_FCE_310_TE_Paucar_%c3%91aupari_Romero_2025.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17600/3/IV_FCE_310_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17600/2/Informe_Turnitin.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17600/4/license.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17600/5/IV_FCE_310_TE_Paucar_%c3%91aupari_Romero_2025.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17600/7/Informe_Turnitin.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17600/9/IV_FCE_310_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17600/6/IV_FCE_310_TE_Paucar_%c3%91aupari_Romero_2025.pdf.jpg https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17600/8/Informe_Turnitin.pdf.jpg https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17600/10/IV_FCE_310_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.jpg | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 85321dbf87b0330e41507a9108b59b3b 8a53b1c420b9375a1ffececf17095f96 258437c7bd3e45dd4743f98279a914f2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 2cd5feab5dff909b1480865f5fff1be9 73e670dc062fcfa64910e4c46bddbb12 5c19d82590d472eeeb31a7c496bcc774 c5d083d741af1144250a37939b460781 b8f8b996f68dc4edc78edd7c051badf6 d0290b2633377aef3a5354a7f760aa37 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Continental | 
| repository.mail.fl_str_mv | dspaceconti@continental.edu.pe | 
| _version_ | 1847275876834607104 | 
| spelling | Palacios Rojas, Doris MatildePaucar Riveros, KenyÑaupari Caballero, Noelia PaolaRomero Muñoz, Yendy Yetsabe2025-07-01T20:20:26Z2025-07-01T20:20:26Z20252025-01-07Paucar, K., Ñaupari, N., & Romero, Y. (2025). Percepciones y aplicación del código de ética del contador público en los gobiernos locales de Jauja: Un estudio fenomenológico[Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17600https://hdl.handle.net/20.500.12394/17600La presente investigación titulada, Percepciones y aplicación del código de ética del contador público en los gobiernos locales de Jauja: Un estudio fenomenológico , tiene como objetivo describir y comprender las percepciones y la aplicación del código de ética del contador público en el desempeño de sus funciones. La investigación adopt ó un enfoque cualitativo con un paradigma postpositivista, buscando comprender profundamente las percepciones y experiencias de los contadores públicos sobre la ética profesional en los Gobiernos Locales de la Provincia de Jauja. Utilizando un método induct ivo y un diseño fenomenológico, se recolectaron datos mediante entrevistas a profundidad con 8 contadores seleccionados por criterios de experiencia, área de desempeño y régimen de contratación. Los datos obtenidos fueron analizados utilizando el software ATLAS.ti, que facilitó la codificación y segmentación de la información para identificar patrones y temas relevantes relacionados con la ética profesional en su labor. El análisis de los resultados de la investigación revela que los contadores de los gobiernos locales de Jauja consideran fundamentales cinco principios éticos del Código de Ética del Contador Público: Integridad, Objetividad, Conocimiento Profesional, Conf idencialidad y Comportamiento Profesional. La integridad fue destacada como crucial para la confianza pública, especialmente en contadores con mayor experiencia, mientras que , la objetividad e independencia, así como el cumplimiento normativo, se perciben como esenciales frente a presiones externas. La confidencialidad se valoró de manera creciente con la experiencia, asociándose a la responsabilidad en la gestión de datos sensibles, y el conocimiento profesional se destacó como clave para resolver desafíos técnicos y éticos. La triangulación de la información confirmó que, a pesar de las diferencias según la experiencia y área de desempeño, los principios éticos son percibidos y aplicados de manera consistente en la práctica contable en Jauja, alineándose con los estándares del Código de Ética Profesional del Contador Público Peruano y en base a los antecedentes previos del estudio. En conclusión, l a aplicación del Código de Ética en los gobiernos locales de Jauja está influenciada por factores como la experiencia, el área de desempeño y la modalidad de contratación. Los contadores más experimentados muestran una mejor adherencia a los principios éticos, como la integridad, objetividad, competencia profesional, confidencialidad y comportamiento profesional, a pesar de las presiones externas. En cambio, lo s contadores menos experimentados enfrentan mayores desafíos debido a su menor capacidad para resistir influencias externas, lo que resalta la importancia de la capacitación continua para fortalecer la práctica ética en la contaduría pública.application/pdf117 páginas.spaUniversidad Continental.PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)Acceso abiertoUniversidad ContinentalRepositorio Institucional - Continentalreponame:CONTINENTAL-Institucionalinstname:Universidad Continentalinstacron:CONTINENTALPercepciónPerceptionDeontologíaDeontologyGobiernos localesLocal governmentsResponsabilidad profesional                           Professional responsibilityhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Percepciones y aplicación del código de ética del contador público en los gobiernos locales de Jauja: Un estudio fenomenológicoPerceptions and application of the code of ethics of the public accountant in the local governments of Jauja: A phenomenological studyinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUContador PúblicoUniversidad Continental. Facultad de Ciencias de la Empresa.ContabilidadPregrado presencial regular19870901https://orcid.org/0000-0002-6956-8484466630007420217671555752411026Alvarez Lopez, AlbertoEspinoza Guadalupe, Miguel AngelRamirez Cabrera, Victor Manuelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALIV_FCE_310_TE_Paucar_Ñaupari_Romero_2025.pdfIV_FCE_310_TE_Paucar_Ñaupari_Romero_2025.pdfPaucar Riveros, Keny; Ñaupari Caballero, Noelia Paola; Romero Muñoz, Yendy Yetsabeapplication/pdf2014578https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17600/1/IV_FCE_310_TE_Paucar_%c3%91aupari_Romero_2025.pdf85321dbf87b0330e41507a9108b59b3bMD51IV_FCE_310_Autorización_2025.pdfIV_FCE_310_Autorización_2025.pdfAutorizaciónapplication/pdf114274https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17600/3/IV_FCE_310_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf8a53b1c420b9375a1ffececf17095f96MD53Informe_Turnitin.pdfInforme_Turnitin.pdfInforme de Turnitinapplication/pdf19009318https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17600/2/Informe_Turnitin.pdf258437c7bd3e45dd4743f98279a914f2MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17600/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTIV_FCE_310_TE_Paucar_Ñaupari_Romero_2025.pdf.txtIV_FCE_310_TE_Paucar_Ñaupari_Romero_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain183075https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17600/5/IV_FCE_310_TE_Paucar_%c3%91aupari_Romero_2025.pdf.txt2cd5feab5dff909b1480865f5fff1be9MD55Informe_Turnitin.pdf.txtInforme_Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain6104https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17600/7/Informe_Turnitin.pdf.txt73e670dc062fcfa64910e4c46bddbb12MD57IV_FCE_310_Autorización_2025.pdf.txtIV_FCE_310_Autorización_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain3642https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17600/9/IV_FCE_310_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.txt5c19d82590d472eeeb31a7c496bcc774MD59THUMBNAILIV_FCE_310_TE_Paucar_Ñaupari_Romero_2025.pdf.jpgIV_FCE_310_TE_Paucar_Ñaupari_Romero_2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2767https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17600/6/IV_FCE_310_TE_Paucar_%c3%91aupari_Romero_2025.pdf.jpgc5d083d741af1144250a37939b460781MD56Informe_Turnitin.pdf.jpgInforme_Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2352https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17600/8/Informe_Turnitin.pdf.jpgb8f8b996f68dc4edc78edd7c051badf6MD58IV_FCE_310_Autorización_2025.pdf.jpgIV_FCE_310_Autorización_2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3952https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17600/10/IV_FCE_310_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.jpgd0290b2633377aef3a5354a7f760aa37MD51020.500.12394/17600oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/176002025-08-28 15:21:51.144Repositorio Continentaldspaceconti@continental.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= | 
| score | 12.834301 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            