Análisis de la influencia de las propiedades físicas y mecánicas del concreto hidráulico con ceniza de carrizo en el diseño de pavimento rígido con el método de la Portland Cement Association (PCA) en la Av. Próceres del Distrito Chilca - Huancayo - 2021.
Descripción del Articulo
En la presente investigación, se realizó el análisis de la influencia de las propiedades físicas y mecánicas del concreto hidráulico, con ceniza de carrizo, en el diseño del pavimento rígido con el método PCA (Portland Cement Association), en adelante PCA, aplicado en la Avenida Próceres del distrit...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/12341 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/12341 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimentos de asfalto Estructuras de concreto http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | En la presente investigación, se realizó el análisis de la influencia de las propiedades físicas y mecánicas del concreto hidráulico, con ceniza de carrizo, en el diseño del pavimento rígido con el método PCA (Portland Cement Association), en adelante PCA, aplicado en la Avenida Próceres del distrito de Chilca, Huancayo. El objetivo fue realizar el análisis entre un pavimento rígido con un diseño de mezcla de concreto hidráulico de f’c = 280 kg/cm2 y un diseño de mezcla f’c = 280 kg/cm2 adicionado con ceniza de carrizo, para determinar la influencia de la ceniza. Se optó por utilizar porcentajes de 5.5 %, 6.5 %, 7.5 % y 8.5 %, evaluándose todas las propiedades físicas y mecánicas necesarias que intervienen en el diseño. El resultado más óptimo alcanzado se asoció a la adición de ceniza con un porcentaje de 7.5 %, siendo así que la consistencia disminuyó en 6.67 %, la absorción se incrementó en 0.25 %, la resistencia a la compresión aumentó en 6.60 % y la resistencia a la flexión (MR) aumentó en 27.75 %, todas estas propiedades con respecto a la mezcla patrón. Asimismo, al realizar el diseño del pavimento el espesor disminuye en un 1.1”, obteniendo un porcentaje de erosión y fatiga de la muestra, adicionada con 7.5 % ceniza de carrizo, de 96.41 % y 7.04 % respectivamente. Así también para el patrón, siendo óptimo en el análisis por erosión con 31.47 % y fatiga con 79.52 %. Por lo tanto, la adición de ceniza de carrizo tiene un buen desempeño en el pavimento rígido proyectado para la Av. Próceres del Distrito de Chilca en Huancayo, analizado desde la perspectiva estructural. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).