Informe de suficiencia profesional de las actividades realizadas como asistente técnico de interferencias en el proyecto: "Paquete R08 Relanzamiento Río Zaña y Río Olmos”
Descripción del Articulo
El presente informe de suficiencia profesional detalla las diferentes actividades desarrolladas como asistente técnico de interferencias en el área de Liberación de Áreas dentro del proyecto denominado « Paquete R - 08 Relanzamiento río Zaña y río Olmos » ejecutado por el Consorcio Rovella – Inmac,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17148 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/17148 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Obras públicas Public works Diseño de construcción Construction design https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El presente informe de suficiencia profesional detalla las diferentes actividades desarrolladas como asistente técnico de interferencias en el área de Liberación de Áreas dentro del proyecto denominado « Paquete R - 08 Relanzamiento río Zaña y río Olmos » ejecutado por el Consorcio Rovella – Inmac, conformado por las empresas: Inmac Perú S. A. C. y Rovella Carranza S. A. , ambas empresas con más de 24 años de experiencia en el sector de construcción en la realización de proyectos y obras en Sudamérica , el objetivo fundamental como asistente técnico de interferencias fue garantizar la disponibilidad oportuna del terreno libre de afectación de interferencias para la ejecución de las obras civiles. Tras haber evaluado los impactos y riesgos que pudieran existir en la ejecución del proyecto, fue que en la etapa de diseño se realizó la identifica ción de las interferencias y obras que puedan afectar la normal ejecución de l proyecto , desarrollando los planteamientos técnicos para superarlos, mediante esta necesidad es que se dio la contratación de un profesional para cumplir con las actividades de liberación de interferencias con el cargo de asistente técnico de interferencias . Dentro de las actividades como asistente técnico de interferencia , fue realizar la identificación, obtención de información gráfica y documentaría, tratamiento de la información obtenida y determinación de infraestructura que fueron tratadas como interferencias, durante los análisis en gabinete, inspecciones en campo, gestiones con los titulares, con la finalidad de liberar las interferencias que se encuentren dentro del polígono de afectación por las obras en la cuenca de los ríos Olmos y Zaña . De esta manera, el proyecto ha alcanzado sus objetivos centrales obteniendo las áreas libres de interferencias para la ejecución de las obras de defensa ribereñas de los ríos Olmos y Zaña . |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).