Valoración del daño psíquico en casos de violencia sexual contra menores de edad en la Corte Superior de Justicia de Puno

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo analizar la eficacia de la valoración del daño psíquico provocado por actos de violencia sexual contra menores de edad en la Corte Superior de Justicia de Puno. En cuanto a la metodología, se tiene que la investigación sigue un enfoque cualitativo, con u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Contreras Coronado, Janira Nicole, Quispe Machaca, Dulia Danitza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16091
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/16091
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pruebas psicológicas
Violencia en adolescentes
Abuso de menores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo analizar la eficacia de la valoración del daño psíquico provocado por actos de violencia sexual contra menores de edad en la Corte Superior de Justicia de Puno. En cuanto a la metodología, se tiene que la investigación sigue un enfoque cualitativo, con un tipo de investigación básica de nivel exploratorio. Asimismo, se basa en el método de la teoría fundamentada y emplea técnicas como entrevistas individuales semiestructuradas, análisis de documentos judiciales y revisión de informes médicos y periciales. Además, la muestra comprende 12 participantes con roles jurídicos relevantes y el análisis detallado de 6 sentencias judiciales seleccionadas. Los resultados de las entrevistas y el análisis de sentencias demuestran la efectividad de los mecanismos de evaluación, aunque persisten limitaciones en la implementación y consideración de múltiples pruebas a nivel técnico y material en el proceso de evaluación del daño psíquico. Se concluyó que la eficacia de la valoración del daño psíquico es respaldada por informes periciales y testimonios en la Corte Superior de Justicia de Puno. El proceso de evaluación implica un enfoque exhaustivo con la utilización de diversas pruebas y evaluaciones psicológicas. Se destacó la importancia de la ficha de observación, la ficha de entrevista y la técnica de la cámara Gesell en la determinación del daño. La consideración de la valoración del daño psíquico ha contribuido a una justicia más equitativa y precisa, a pesar de las limitaciones en la estandarización de protocolos y el acceso a información relevante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).