Propuesta de implementación de TLS para incrementar la productividad en la empresa Red Negocios y Logística E.I.R.L., Huancayo - 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general proponer la implementación de TLS para incrementar la productividad en la empresa Red Negocios y Logística E.I.R.L., Huancayo – 2020 en base a las metodologías más empleadas por las organizaciones. En el proyecto se propuso como hipótes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Damian Sanabria, Jhoana Rosyisel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/9144
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/9144
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratados comerciales
Productividad industrial
Eficiencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general proponer la implementación de TLS para incrementar la productividad en la empresa Red Negocios y Logística E.I.R.L., Huancayo – 2020 en base a las metodologías más empleadas por las organizaciones. En el proyecto se propuso como hipótesis que la propuesta de implementación de TLS incrementara la productividad, por lo que es factible que este se mejore en base a la infraestructura, el cumplimiento de entrega, la eficiencia y eficacia en la empresa Red Negocios y Logística en Huancayo. La metodología que se desarrolló fue el hipotético deductivo de tipo observacional, ya que después de un análisis actual de la organización, se propondrá mejoras de solución para erradicar dichos problemas en base al TLS. El alcance del estudio es descriptivo debido a que se especificó detalladamente donde se realizara la investigación y como pretende incrementar la productividad de la organización. En la muestra se empleó los 11 trabajadores de las distintas áreas que laboran en la empresa Red Negocios y logística en Huancayo, los cuales fueron encuestados para brindarnos información acerca de esta y los jefes de cada área fueron entrevistados para verificar y confirmar las problemáticas desde distintas perspectivas. De la misma manera la furgoneta fue objeto de estudio en cuanto a las fallas que presenta. Los resultados obtenidos del diagnóstico en las áreas de la empresa, están en base a la infraestructura ya que estas no cuentan con alarmas contra incendios, señales de salidas de evacuación y actos prohibidos, un sistema de registro de acceso de personas, y las áreas de trabajo están desordenadas. En cuanto al cumplimiento de entrega es provocado por un monitoreo inadecuado de los productos que son transportados en los vehículos y la falta de inspección de los productos percibidos de los proveedores. Así mismo la eficiencia a causa de no contar con indicadores ni análisis de riesgos labores. Por último, la eficacia es perjudicada por la falta de sistemas de posicionamiento global. En conclusión, la productividad de la empresa Red Negocios y logística E.I.R.L. se encuentra en una medida baja a causa de problemas de infraestructura, cumplimiento de entrega, eficiencia y eficacia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).