El incumplimiento de obligación alimentaria como una forma de violencia económica en el 8.º Juzgado de Familia de Huancayo - 2023
Descripción del Articulo
El tema de la presente de investigación fue El incumplimiento de obligación alimentaria como una forma de violencia económica en el 8° juzgado de familia de Huancayo – 2023, teniendo como problema general ¿Cómo se visualiza el incumplimiento de obligación alimentaria como una forma de violencia econ...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/15437 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/15437 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia familiar Juicio de alimentos Pensión alimenticia Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El tema de la presente de investigación fue El incumplimiento de obligación alimentaria como una forma de violencia económica en el 8° juzgado de familia de Huancayo – 2023, teniendo como problema general ¿Cómo se visualiza el incumplimiento de obligación alimentaria como una forma de violencia económica en el 8° juzgado de familia de Huancayo – 2023 ?, teniendo como objetivo general analizar cómo se visualiza el incumplimiento de obligación alimentaria como una forma de violencia económica en el 8° juzgado de familia de Huancayo – 2023. Investigación cualitativa, tipo básica, descriptivo-explicativo, diseño no experimental, con el método de caso; entre los métodos utilizados se tiene al inductivo, análisis así como fenomenológico como métodos particulares; obteniendo como resultado que el incumplimiento de la obligación alimentaria puede considerarse una forma de violencia económica hacia las mujer que está a cargo del cuidado de sus hijos en diversas instancias judiciales en especial en los casos donde el obligado se resiste a cumplir con el mandato judicial, generando una doble victimización; por un lado, afecta a los hijos que quedan en un estado de necesidad debido a la falta de sustento económico, y por otro lado, se afecta a la misma estabilidad familiar, llegando a la conclusión que el incumplimiento de la obligación alimentaria no solo afecta la economía, sino también la salud y el bienestar de las personas involucradas. La promoción de la salud y la protección de los derechos son fundamentales para abordar esta dinámica compleja. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).