Colonización vaginal por streptococcus agalactiae en gestantes de las semanas 30 a 37 en el policlínico metropolitano, Essalud, El Tambo, 2019

Descripción del Articulo

La colonización vaginal por Streptococcus agalactiae es una causa de infecciones neonatales, ya que su transmisión durante el parto puede provocar dichas infecciones en los recién nacidos. Esta colonización puede estar asociada con partos prematuros, abortos espontáneos y ruptura de membranas. Por t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Falcon Rodriguez, Laura Ediluz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17932
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17932
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neonatología
Neonatology
Mujeres embarazadas
pregnant women
Aborto
abortion
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.04.02
Descripción
Sumario:La colonización vaginal por Streptococcus agalactiae es una causa de infecciones neonatales, ya que su transmisión durante el parto puede provocar dichas infecciones en los recién nacidos. Esta colonización puede estar asociada con partos prematuros, abortos espontáneos y ruptura de membranas. Por tanto, el propósito de este estudio es establecer la frecuencia de la colonización vaginal por Streptococcus agalactiae en mujeres embarazadas con una gestación de 30 a 37 semanas en el Policlínico Metropolitano EsSalud – El Tambo durante el año 2019. Es una investigación retrospectiva, descriptiva y de corte transversal. Se obtuvo como resultados una prevalencia de 7,7% de colonización vaginal, no hay diferencia en la prevalencia por instrucción 3.85% tanto en educación secundaria y superior; el 3.8% corresponde al estado civil de conviviente, 5.1% es a inicio de actividad sexual. En cuanto a abortos solo el 1.3% corresponde a las gestantes que tuvieron dicho episodio. De las 76 gestantes que acudieron a sus controles prenatales el 7,7% están colonizadas por Streptococcus agalactiae; así mismo, el 5.1% corresponde a más de 2 parejas sexuales. La presencia de ITU recurrente da un 5,1% de prevalencia, como el 1.3% corresponde a presencia de secreción vaginal. Se concluye que la colonización vaginal de las gestantes de 30 a 37 semanas de gestación es de 7,7%, siendo los factores como grupo etario de 21 a 25 años, condición conviviente, inicio temprano de vida sexual activo, número de parejas e infección urinaria las que influyen en la colonización por Streptococcus agalactiae.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).