Audiencias virtuales y debido proceso en el proceso especial de faltas en los Juzgados de Paz Letrado de Huancayo, 2022
Descripción del Articulo
La implementación de audiencias virtuales en los Juzgados de Paz Letrado de Huancayo durante el 2022 plantea el desafío de garantizar un debido proceso en los casos especiales de faltas y busca analizar cómo se desarrollan estas audiencias e identificar los desafíos relacionados con la garantía de u...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/15673 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/15673 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Audiencias Delitos Procesos judiciales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La implementación de audiencias virtuales en los Juzgados de Paz Letrado de Huancayo durante el 2022 plantea el desafío de garantizar un debido proceso en los casos especiales de faltas y busca analizar cómo se desarrollan estas audiencias e identificar los desafíos relacionados con la garantía de un debido proceso en este entorno virtual. El objetivo del estudio fue determinar cómo contribuyen las audiencias virtuales en la búsqueda de un debido proceso en aquellos procesos especiales de faltas en los Juzgados de Paz Letrado de Huancayo, 2022. Asimismo, el estudio se realizó de manera básica y descriptiva, utilizando entrevistas. De esta manera, se seleccionó una muestra no probabilística compuesta por 5 jueces y 15 abogados litigantes que participaron en audiencias virtuales. Como resultado, se encontró que las dimensiones procesales sustantivas y formales son sólidas y garantizan que las audiencias virtuales se lleven a cabo de manera justa y eficiente en el contexto de las faltas en los Juzgados de Paz Letrado. Además, las audiencias virtuales en los procesos especiales de falta han tenido un impacto positivo al mejorar la eficiencia y la accesibilidad en el sistema judicial, manteniendo al mismo tiempo las garantías procesales fundamentales; en cuanto al debido proceso, se ha preservado la integridad de las garantías, aunque existen inquietudes sobre la influencia indebida en los testimonios en el entorno virtual. En conclusión, la implementación de audiencias virtuales en los Juzgados de Paz Letrado de Huancayo durante el 2022 ha mejorado el acceso a la justicia y garantizado el debido proceso en casos de faltas, destacando la capacidad de adaptación del sistema judicial a desafíos como el distanciamiento social. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).