Informe de actividades desarrolladas como asistente de supervisión del proyecto: “Variante por la margen derecha del río San Gabán del corredor vial interoceánico sur, Perú - Brasil, tramo 4”
Descripción del Articulo
La preparación que brinda la Universidad en pregrado, cumple un rol fundamental en la instrucción de conocimientos básicos para el futuro profesional, con esta amalgama de conocimientos teóricos y prácticos, el futuro profesional ingresa al campo laboral para plasmar esta preparación y perfeccionarl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/11937 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/11937 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Construcción de carreteras Infraestructura http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La preparación que brinda la Universidad en pregrado, cumple un rol fundamental en la instrucción de conocimientos básicos para el futuro profesional, con esta amalgama de conocimientos teóricos y prácticos, el futuro profesional ingresa al campo laboral para plasmar esta preparación y perfeccionarla. Con el objeto de garantizar el cumplimiento del Contrato de Concesión del tramo vial Inambari - Azángaro del proyecto corredor vial Interoceánico Sur, Perú· Brasil – Tramo 4, donde se administra la obra “Variante superficial por la margen derecha del río San Gabán”, el organismo regulador OSITRÁN, cumple la función de supervisor, contratando una Supervisión Permanente de Obra, que supervise la ejecución de estos trabajos durante los 24 meses de duración. El objetivo de este informe de “Trabajo de Suficiencia Profesional” es describir las actividades desarrolladas por el bachiller Asistente de Supervisión, como parte del equipo de la supervisión permanente de obra, en cumplimiento con las obligaciones establecidas por el ente regulador, OSITRÁN. La participación del Asistente de Supervisión, se desarrolla básicamente en dos aspectos: en campo, verificando los controles de calidad de las subpartidas contratadas, revisión de los planos de replanteo con respecto al proyecto aprobado, verificando la aceptabilidad de futuros frentes de trabajo, cuantificación de los avances realizados por el concesionario y, en gabinete, revisando y elaborando los informes de valorizaciones, variaciones de metrados, programación de obra, ampliaciones de plazo, consultas realizadas por el contratista, que son recogidas en informes estrictamente técnicos y presentados al Regulador. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).