Resiliencia y juicio moral, factores fomentadores de conductas y actitudes de liderazgo personal y social

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo es explicar y prestar especial atención a dos temas que son la resiliencia y el juicio moral, los cuales son factores que influyen especialmente a desarrollar conductas y actitudes de liderazgo, cada uno de ellos desarrollado en un alto nivel y complementándose puede...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zamudio Flores, David
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/8304
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/8304
https://doi.org/10.18259/acs.2017011
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo
Aspectos morales y éticos
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo es explicar y prestar especial atención a dos temas que son la resiliencia y el juicio moral, los cuales son factores que influyen especialmente a desarrollar conductas y actitudes de liderazgo, cada uno de ellos desarrollado en un alto nivel y complementándose pueden ejercer en las personas desde muy temprana edad un correcto entendimiento y accionar en base a forjarse como líderes a nivel personal y social, lo cual contribuya a la sociedad influenciando e inspirando un verdadero liderazgo. El tema de liderazgo se trata y estudia desde temprana edad, pero en muchas ocasiones queda solo en un tema teórico y si se trata de abordarlo de manera práctica, no siempre es de la mejor manera puesto que si se cree que solo realizando dinámicas o ejercicios de competencia se estimula liderazgo se está perdiendo el objetivo, se tiene que buscar y desarrollar un cambio interno, un desarrollo personal que esté basado en enfrentar y superar las dificultades y adversidades de la vida de manera sana, positiva y valiente, y que no perdamos de vista la gran importancia de ejercer comportamientos ligados con la ética, con la importancia que se le debe dar y practicar los principios éticos que fundamenten nuestras conducta de un buen liderazgo, empático y sensible hacia los demás. Todo ello está relacionado con la práctica y desarrollo de la resiliencia y el juicio moral, factores que se abordan en el presente trabajo y que contribuyen a la salud mental, y sobremanera al desarrollo del liderazgo personal y social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).