Producción de biogás y biol a partir de los residuos de la pulpa de café mediante un biodigestor artesanal en el distrito de Milpuc, provincia de Rodríguez de Mendoza, departamento de Amazonas

Descripción del Articulo

La presente investigación pretende explicar la importancia de la utilización de los residuos orgánicos de café después de la cosecha. La sustancia más valiosa de esta planta es la pulpa se emplea para la generar biol y biogás en la localidad de Milpuc, distrito del mismo nombre, provincia de Rodrígu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Vargas, Tania Dayani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/11551
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/11551
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biogás
Biol
Pulpa de café
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación pretende explicar la importancia de la utilización de los residuos orgánicos de café después de la cosecha. La sustancia más valiosa de esta planta es la pulpa se emplea para la generar biol y biogás en la localidad de Milpuc, distrito del mismo nombre, provincia de Rodríguez de Mendoza, departamento Amazonas. El objetivo principal de esta investigación es mostrar cómo producir biogás y biol a partir de la utilización de residuos orgánicos como la pulpa de café, y el estiércol de ganado vacuno y del cuy, mediante un biodigestor artesanal. Además, otros objetivos secundarios son estimar la producción de café en temporadas altas y bajas, analizar los parámetros fisicoquímicos de los residuos orgánicos del café, analizar los parámetros fisicoquímicos de la biodigestión y estimar la producción de biogás generado en el biodigestor artesanal en un periodo semanal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).