Efecto antibacteriano del extracto acuoso del Pelargonium zonale (L.) L ́Her. (geranio) sobre streptococcus sanguinis de pacientes con tratamiento ortodóntico - Huancayo, 2022.
Descripción del Articulo
Mantener una salud gingival adecuada en un tratamiento ortodóntico fijo es un desafío que el paciente presenta. Al no practicar una higiene correcta, el resultado es una inflamación gingival, que acarrea la pérdida de hueso dental. Para evitarlo se requiere contrarrestar la bacteria iniciadora de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13149 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/13149 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Higiene bucal Placa dental Ortodoncia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Mantener una salud gingival adecuada en un tratamiento ortodóntico fijo es un desafío que el paciente presenta. Al no practicar una higiene correcta, el resultado es una inflamación gingival, que acarrea la pérdida de hueso dental. Para evitarlo se requiere contrarrestar la bacteria iniciadora de la placa bacteriana con ayuda de bactericidas que no presenten efectos secundarios. El presente estudio tiene como objetivo demostrar el efecto antibacteriano del extracto acuoso del Pelargonium zonale (L.) L ́Her. (geranio) sobre Streptococcus sanguinis de pacientes con tratamiento ortodóntico - Huancayo, 2022. Se realizará un estudio científico, experimental- transversal con enfoque cuantitativo, cuya muestra estará constituida por 50 pacientes que cumplan los criterios de inclusión y exclusión, a quienes se les tomará una muestra de placa infragingival de la zona vestibular de las molares que contengan bandas para posterior cultivo de Streptococcus sanguinis. Se espera tener un buen efecto antibacteriano del extracto acuoso del Pelargonium zonale (L.) L ́Her. (geranio) en diferentes concentraciones de 100mg/ml, 200mg/ml y 400mg/ml sobre el Streptococcus sanguinis, lo cual abrirá más puertas para futuras investigaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).