Comparación del esmalte dental con dos sistemas de pulido post retiro de brackets in vitro, Lima 2022
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio es comparar el estado del esmalte dental entre dos sistemas de pulido post retiro de brackets in vitro en Lima, 2023. Asimismo, para cumplir con el objetivo planteado, se utiliza el método científico, tipo aplicada, nivel explicativo y diseño experimental, analítico,...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13860 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/13860 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Remineralización Dental Dientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | El objetivo del presente estudio es comparar el estado del esmalte dental entre dos sistemas de pulido post retiro de brackets in vitro en Lima, 2023. Asimismo, para cumplir con el objetivo planteado, se utiliza el método científico, tipo aplicada, nivel explicativo y diseño experimental, analítico, longitudinal y prospectivo. La población es de 50 premolares y la muestra de 40 premolares que fueron extraídas por orden ortodóntica en Lima, 2023, el instrumento es una ficha de recolección de datos donde van los datos del estado dental post retiro de brackets. Por otro lado, los resultados prueban que existe diferencia en el estado de la superficie del esmalte dental entre el sistema de pulido con fresa de Arkansas y fresa de carburo de tungsteno post retiro de Brackets in vitro, obteniéndose un p = 0.000 < 0.05. Finalmente se concluye que el sistema de pulido menos abrasivo para la superficie del esmalte dental post retiro de Brackets in vitro, es el realizado con fresa de carburo de tungsteno. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).