Diseño de una propuesta de mejora continua basado en la metodología PHVA para mejorar la productividad en la empresa «Nacional Textil», Huancayo-2021
Descripción del Articulo
Este estudio de investigación se enfoca en abordar el siguiente problema fundamental: ¿Cuál es el proceso adecuado para diseñar e implementar una metodología PHVA con el fin de elevar la eficiencia en el departamento de producción de la empresa Nacional Textil de Huancayo en el año 2021? Este objet...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17421 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/17421 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad Productivity Productividad Industrial Industrial Productivity Ingeniería industrial Industrial engineering https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
Sumario: | Este estudio de investigación se enfoca en abordar el siguiente problema fundamental: ¿Cuál es el proceso adecuado para diseñar e implementar una metodología PHVA con el fin de elevar la eficiencia en el departamento de producción de la empresa Nacional Textil de Huancayo en el año 2021? Este objet ivo general implica proponer un plan de mejora continua fundamentado en la metodología PHVA, dirigido a mejorar la productividad en el área de producción de la empresa Nacional Textil en Huancayo durante el año 2021. La hipótesis general planteada es que la implementación de un plan de mejora continua basado en la metodología PHVA contribuirá a mejorar la productividad en el área de producción de la empresa Nacional Textil en Huancayo durante el año 2021. El enfoque adoptado es científico y el propósito de la investigación es de naturaleza aplicada. Se emplea un diseño experimental, específicamente preexperimental, que implica un único grupo sometido a un test inicial y un test posterior. La población objeto de estudio está compuesta por ocho trabajadores del departamento de producción de la empresa Nacional Textil. Debido al tamaño reducido de la población, se ha optado por utilizar a los mismos ocho trabajadores como muestra. Nuestros hallazgos indican que la introducción de la metodología PHVA en el sector de producción de la empresa Nacional Textil condujo a un incremento en la productividad del 70.84% antes de su implementación, alcanzando un 94.21% después de su adopción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).