El apalancamiento financiero y la rentabilidad de las empresas de transporte de carga pesada - distrito de Bellavista - 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente tesis fue determinar la relación entre el apalancamiento financiero y la rentabilidad en las empresas del sector transporte de carga pesada en el distrito de Bellavista, 2021. Se empleó el método científico de enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue aplicada, co...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/12452 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/12452 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Financiación Riesgo financiero Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | El objetivo de la presente tesis fue determinar la relación entre el apalancamiento financiero y la rentabilidad en las empresas del sector transporte de carga pesada en el distrito de Bellavista, 2021. Se empleó el método científico de enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue aplicada, con un nivel descriptivo correlacional y diseño no experimental de tipo transversal. La muestra fue probabilística y su tamaño de 91 personas entre gerentes generales y gerentes financieros, se aplicó la técnica de la encuesta teniendo como instrumento un cuestionario que fue sometido al juicio de expertos y al Alfa de Cronbach. La principal conclusión fue que el apalancamiento financiero sí tiene una relación significativa y directa con la rentabilidad en las empresas del sector transporte de carga pesada en el distrito de Bellavista, 2021. Consecuentemente se puede apreciar que el coeficiente de correlación es +0.713, lo cual permite afirmar que, realizando un correcto estudio, análisis, gestión y aplicación del apalancamiento financiero, mayor será la probabilidad de aumentar la rentabilidad de la entidad y así lograr los objetivos trazados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).