Asociación de la oclusión dentaria y los determinantes de salud en estudiantes de la I.E. N° 30059 Rosa de América de El Tambo, Huancayo - 2024
Descripción del Articulo
Este estudio tuvo como objetivo determinar la asociación entre la oclusión dentaria y los determinantes de salud en estudiantes de la I.E. N° 30059 Rosa de América de e l Tambo, Huancayo - 202 5 . La investigación fue de tipo básica, de nivel correlacional y de diseñ o no experimental de corte trans...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17757 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/17757 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Oclusión dental Dental occlusion Estudiantes Students Maloclusión Malocclusions https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Este estudio tuvo como objetivo determinar la asociación entre la oclusión dentaria y los determinantes de salud en estudiantes de la I.E. N° 30059 Rosa de América de e l Tambo, Huancayo - 202 5 . La investigación fue de tipo básica, de nivel correlacional y de diseñ o no experimental de corte transversal . La población estuvo conformada por 80 estudiantes, de los cuales se seleccionó una muestra intencional y no probabilística de 30 alumnos de un aula específica de 4to o 5to de secundaria. Se em plearon técnicas de observación clínica y encuesta, utilizando un instrumento documentado que incluye una historia clínica resumida y el Índice de Estética Dental (DAI) para evaluar los parámetros bucodentarios. Los resultados indican que el 43,3% de los e studiantes no presentan determinantes de salud, mientras que el 56,7% sí. Sin embargo, el análisis estadístico mediante la prueba Chi - cuadrado (valor = 0,082) reveló que no existe una asociación significativa entre la oclusión dentaria y los determinantes de salud, sugiriendo que estos determinantes no influyen de manera clara en la aparición o ausencia de maloclusiones en los estudiantes evaluados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).