Influencia del polietileno de baja densidad y tereftalato de polietileno reciclados en el comportamiento físico y mecánico de unidades de adobe en la región Puno
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el propósito de evaluar la estabilización del adobe a través de la incorporación de polietileno de baja densidad y tereftalato de polietileno reciclados, con la finalidad de presentar una mejora de sus propiedades físicas y mecánicas como material de construc...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13041 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/13041 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Construcción Reciclaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente investigación se realizó con el propósito de evaluar la estabilización del adobe a través de la incorporación de polietileno de baja densidad y tereftalato de polietileno reciclados, con la finalidad de presentar una mejora de sus propiedades físicas y mecánicas como material de construcción en la región de Puno. Para ello, se realizaron los siguientes ensayos: resistencia a la compresión, tracción por flexión, resistencia a la compresión diagonal en muros y resistencia a la compresión en pilas, chorro de agua e inmersión. El diseño del trabajo de investigación fue experimental, puesto que se realizaron la totalidad de ensayos en un laboratorio especializado, manipulando las variables en estudio para así obtener resultados según los objetivos planteados. Se fabricaron 42 bloques de adobe para compresión, 42 pilas de adobe para compresión axial, 42 bloques para tracción por flexión, 42 muros de adobe para para determinar el esfuerzo admisible, 18 bloques para el ensayo de chorro de agua, las mismas que se utilizaron para los ensayos de inmersión en diferentes porcentajes de 1.00 %, 2.50 % y 5.00 % de tereftalato de polietileno (PET) y polietileno de baja densidad (PEBD) en forma de tiras, las cuales fueron sometidas a los ensayos de acuerdo a los lineamientos de la Norma E.080 Diseño y construcción de tierra reforzada. Los resultados obtenidos nos indican que todos los adobes estabilizados superan la resistencia mínima que indica la normal E.080, evidenciando que existe una mayor influencia positiva en las muestras de bloques y pilas con una adición de 5.00 % de tereftalato de polietileno (PET) y polietileno de baja densidad (PEBD) en su composición, mientras que en el caso de adición de 1.00 %, disminuye en comparación de la muestra patrón, sin embargo, el porcentaje recomendado es el de 2.50 % para la adición de PET y PEBD en unidades de adobe, así como en costos. Palabras clave: PET, PEBD, adobe estabilizado, propiedades físico mecánicas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).