Análisis de la efectividad de los equipos ligeros de compactación en las propiedades mecánicas de relleno con material propio aplicado a obras de saneamiento básico - Huancayo, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Análisis de la efectividad de los equipos ligeros de compactación en las propiedades mecánicas de relleno con material propio aplicado a obras de saneamiento básico – Huancayo 2022”. El desarrollo de esta investigación se centra en ver el comportamiento del materi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/15792 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/15792 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Saneamiento Suelos Mecánica de suelos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
UCON_8fea1a6df43ec8aef849d2ddbe6914e9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/15792 |
| network_acronym_str |
UCON |
| network_name_str |
CONTINENTAL-Institucional |
| repository_id_str |
4517 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de la efectividad de los equipos ligeros de compactación en las propiedades mecánicas de relleno con material propio aplicado a obras de saneamiento básico - Huancayo, 2022 |
| title |
Análisis de la efectividad de los equipos ligeros de compactación en las propiedades mecánicas de relleno con material propio aplicado a obras de saneamiento básico - Huancayo, 2022 |
| spellingShingle |
Análisis de la efectividad de los equipos ligeros de compactación en las propiedades mecánicas de relleno con material propio aplicado a obras de saneamiento básico - Huancayo, 2022 Paucar Mallaupoma, Monica Gabriela Saneamiento Suelos Mecánica de suelos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Análisis de la efectividad de los equipos ligeros de compactación en las propiedades mecánicas de relleno con material propio aplicado a obras de saneamiento básico - Huancayo, 2022 |
| title_full |
Análisis de la efectividad de los equipos ligeros de compactación en las propiedades mecánicas de relleno con material propio aplicado a obras de saneamiento básico - Huancayo, 2022 |
| title_fullStr |
Análisis de la efectividad de los equipos ligeros de compactación en las propiedades mecánicas de relleno con material propio aplicado a obras de saneamiento básico - Huancayo, 2022 |
| title_full_unstemmed |
Análisis de la efectividad de los equipos ligeros de compactación en las propiedades mecánicas de relleno con material propio aplicado a obras de saneamiento básico - Huancayo, 2022 |
| title_sort |
Análisis de la efectividad de los equipos ligeros de compactación en las propiedades mecánicas de relleno con material propio aplicado a obras de saneamiento básico - Huancayo, 2022 |
| author |
Paucar Mallaupoma, Monica Gabriela |
| author_facet |
Paucar Mallaupoma, Monica Gabriela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Corzo, Augusto Elías |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Paucar Mallaupoma, Monica Gabriela |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Saneamiento Suelos Mecánica de suelos |
| topic |
Saneamiento Suelos Mecánica de suelos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
La presente investigación titulada “Análisis de la efectividad de los equipos ligeros de compactación en las propiedades mecánicas de relleno con material propio aplicado a obras de saneamiento básico – Huancayo 2022”. El desarrollo de esta investigación se centra en ver el comportamiento del material granular a través de distintas pasadas de comparación con equipos ligeros, plancha compactadora 5.6 hp y apisonador 5.5. hp en donde se estudiará su comportamiento con respecto a las propiedades mecánicas del suelo como la deflexión y densidad de este para encontrar un óptimo espesor en cada una de ellas, así mismo como el óptimo número de pasadas de compactación. Para poder lograr este objetivo, en primera instancia se caracterizó mediante ensayos normalizados el material del sector de Sicaya ubicado en la Provincia de Huancayo, obteniendo sus características granulométricas, límites de consistencia (LP, LL e IP), OCH, MDS y CBR. El procedimiento seguido consistió en la compactación con un relleno de material propio diferentes espesores de 5 cm, 10 cm, 15cm, 20cm, 25 cm, 30 cm, 35 cm y 40 cm, los cuales fueron sometidos a diferentes número de pasadas de 2, 4 y 6 pasadas; posteriormente se obtuvo la densidad del material INSITU a través del ensayo en campo del cono de arena (NTP 339.143) valor que se comparó con la MDS, consecutivamente se realizó la medición de deflectometría por deflectómetro de impacto liviano (LWD) normado por (ASTM 2583).Se llegó a la conclusión que se obtienen mejor comportamiento de compactación de la Apisonadora 5.5 hp a 4 pasadas de compactación en donde se puede llegar a trabajar con un comportamiento óptimo del suelo en un espesor de 20cm con MDS de 2.235 g/cm3 y una deflexión de 1.032 mm. Así mismo para validar los datos se aplicó el análisis para normalidad Shapiro Wilk, también se realizó el análisis de correlación con el método de Spearman y Pearson. Finalmente, como aporte de la investigación, la investigación demuestra que el Apisonador 5.5 hp tiene mayor eficiencia de compactación, logra la optimización de recursos, mejora la calidad de las obras de saneamiento. Así mismo cumple con las especificaciones técnicas de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado para el relleno de zanjas compactado con material propio. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-10T16:51:37Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-10T16:51:37Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Paucar, M. (2024). Análisis de la efectividad de los equipos ligeros de compactación en las propiedades mecánicas de relleno con material propio aplicado a obras de saneamiento básico - Huancayo, 2022. Tesis para optar el titulo profesional de Ingeniero Civil, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil, Universidad Continental, Huancayo, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12394/15792 |
| identifier_str_mv |
Paucar, M. (2024). Análisis de la efectividad de los equipos ligeros de compactación en las propiedades mecánicas de relleno con material propio aplicado a obras de saneamiento básico - Huancayo, 2022. Tesis para optar el titulo profesional de Ingeniero Civil, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil, Universidad Continental, Huancayo, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12394/15792 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.rights.license.es_PE.fl_str_mv |
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.rights.accessRights.es_PE.fl_str_mv |
Acceso abierto |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Acceso abierto |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
166 páginas |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Continental |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONTINENTAL-Institucional instname:Universidad Continental instacron:CONTINENTAL |
| instname_str |
Universidad Continental |
| instacron_str |
CONTINENTAL |
| institution |
CONTINENTAL |
| reponame_str |
CONTINENTAL-Institucional |
| collection |
CONTINENTAL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15792/8/IV_FIN_105_TE_Paucar_Mallaupoma_2024.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15792/1/IV_FIN_105_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15792/2/Informe_Turnitin.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15792/3/license.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15792/4/IV_FIN_105_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15792/6/Informe_Turnitin.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15792/9/IV_FIN_105_TE_Paucar_Mallaupoma_2024.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15792/5/IV_FIN_105_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.jpg https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15792/7/Informe_Turnitin.pdf.jpg https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15792/10/IV_FIN_105_TE_Paucar_Mallaupoma_2024.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d74074a73caf0e1c2a7334c3d43b5951 8dc58e15ef6c378b9ca8edc4f171e54f 8f996db57396c3bf3ed297ececb77d4b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 1733fab06124194d741b550e83768e68 acd6fe128e8541cb113a445dc6755af9 3eaea2c1326d89080a09231379129402 365d0e5ec041cbc98ae79f0038e0342c 2c3fc2329ef021faec8752ecf197e747 7748dca9f500493731c16a2bc729f87c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Continental |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspaceconti@continental.edu.pe |
| _version_ |
1847275807940018176 |
| spelling |
García Corzo, Augusto ElíasPaucar Mallaupoma, Monica Gabriela2024-10-10T16:51:37Z2024-10-10T16:51:37Z2024Paucar, M. (2024). Análisis de la efectividad de los equipos ligeros de compactación en las propiedades mecánicas de relleno con material propio aplicado a obras de saneamiento básico - Huancayo, 2022. Tesis para optar el titulo profesional de Ingeniero Civil, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil, Universidad Continental, Huancayo, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.12394/15792La presente investigación titulada “Análisis de la efectividad de los equipos ligeros de compactación en las propiedades mecánicas de relleno con material propio aplicado a obras de saneamiento básico – Huancayo 2022”. El desarrollo de esta investigación se centra en ver el comportamiento del material granular a través de distintas pasadas de comparación con equipos ligeros, plancha compactadora 5.6 hp y apisonador 5.5. hp en donde se estudiará su comportamiento con respecto a las propiedades mecánicas del suelo como la deflexión y densidad de este para encontrar un óptimo espesor en cada una de ellas, así mismo como el óptimo número de pasadas de compactación. Para poder lograr este objetivo, en primera instancia se caracterizó mediante ensayos normalizados el material del sector de Sicaya ubicado en la Provincia de Huancayo, obteniendo sus características granulométricas, límites de consistencia (LP, LL e IP), OCH, MDS y CBR. El procedimiento seguido consistió en la compactación con un relleno de material propio diferentes espesores de 5 cm, 10 cm, 15cm, 20cm, 25 cm, 30 cm, 35 cm y 40 cm, los cuales fueron sometidos a diferentes número de pasadas de 2, 4 y 6 pasadas; posteriormente se obtuvo la densidad del material INSITU a través del ensayo en campo del cono de arena (NTP 339.143) valor que se comparó con la MDS, consecutivamente se realizó la medición de deflectometría por deflectómetro de impacto liviano (LWD) normado por (ASTM 2583).Se llegó a la conclusión que se obtienen mejor comportamiento de compactación de la Apisonadora 5.5 hp a 4 pasadas de compactación en donde se puede llegar a trabajar con un comportamiento óptimo del suelo en un espesor de 20cm con MDS de 2.235 g/cm3 y una deflexión de 1.032 mm. Así mismo para validar los datos se aplicó el análisis para normalidad Shapiro Wilk, también se realizó el análisis de correlación con el método de Spearman y Pearson. Finalmente, como aporte de la investigación, la investigación demuestra que el Apisonador 5.5 hp tiene mayor eficiencia de compactación, logra la optimización de recursos, mejora la calidad de las obras de saneamiento. Así mismo cumple con las especificaciones técnicas de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado para el relleno de zanjas compactado con material propio.application/pdf166 páginasspaUniversidad ContinentalPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)Acceso abiertoUniversidad ContinentalRepositorio Institucional - Continentalreponame:CONTINENTAL-Institucionalinstname:Universidad Continentalinstacron:CONTINENTALSaneamientoSuelosMecánica de sueloshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis de la efectividad de los equipos ligeros de compactación en las propiedades mecánicas de relleno con material propio aplicado a obras de saneamiento básico - Huancayo, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Continental. Facultad de IngenieríaIngeniería CivilPregrado presencial regular20103843https://orcid.org/0000-0001-8531-662670105752732016Apaza Meneses, RaulCastillo Velarde, Roberto CarlosHuaroto Casquillas, Enrique Eduardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALIV_FIN_105_TE_Paucar_Mallaupoma_2024.pdfIV_FIN_105_TE_Paucar_Mallaupoma_2024.pdfPaucar Mallaupoma, Monica Gabrielaapplication/pdf8359553https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15792/8/IV_FIN_105_TE_Paucar_Mallaupoma_2024.pdfd74074a73caf0e1c2a7334c3d43b5951MD58IV_FIN_105_Autorización_2024.pdfIV_FIN_105_Autorización_2024.pdfAutorizaciónapplication/pdf92924https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15792/1/IV_FIN_105_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf8dc58e15ef6c378b9ca8edc4f171e54fMD51Informe_Turnitin.pdfInforme_Turnitin.pdfInforme Turnitinapplication/pdf76425290https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15792/2/Informe_Turnitin.pdf8f996db57396c3bf3ed297ececb77d4bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15792/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTIV_FIN_105_Autorización_2024.pdf.txtIV_FIN_105_Autorización_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain3385https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15792/4/IV_FIN_105_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.txt1733fab06124194d741b550e83768e68MD54Informe_Turnitin.pdf.txtInforme_Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3376https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15792/6/Informe_Turnitin.pdf.txtacd6fe128e8541cb113a445dc6755af9MD56IV_FIN_105_TE_Paucar_Mallaupoma_2024.pdf.txtIV_FIN_105_TE_Paucar_Mallaupoma_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain169448https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15792/9/IV_FIN_105_TE_Paucar_Mallaupoma_2024.pdf.txt3eaea2c1326d89080a09231379129402MD59THUMBNAILIV_FIN_105_Autorización_2024.pdf.jpgIV_FIN_105_Autorización_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3964https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15792/5/IV_FIN_105_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.jpg365d0e5ec041cbc98ae79f0038e0342cMD55Informe_Turnitin.pdf.jpgInforme_Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3754https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15792/7/Informe_Turnitin.pdf.jpg2c3fc2329ef021faec8752ecf197e747MD57IV_FIN_105_TE_Paucar_Mallaupoma_2024.pdf.jpgIV_FIN_105_TE_Paucar_Mallaupoma_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2719https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15792/10/IV_FIN_105_TE_Paucar_Mallaupoma_2024.pdf.jpg7748dca9f500493731c16a2bc729f87cMD51020.500.12394/15792oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/157922024-10-15 17:08:49.753Repositorio Continentaldspaceconti@continental.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.3863125 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).