La interdicción como vulneración al derecho a la Capacidad Jurídica de las personas con discapacidad intelectual en el Perú

Descripción del Articulo

La presente tesis intitulada “La Interdicción como vulneración a la Capacidad Jurídica de las Personas con Discapacidad Intelectual en el Perú”, se realizó con el propósito de analizar si la interdicción vulnera la capacidad jurídica de las personas con discapacidad intelectual en el Perú. El proble...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Poma Ore, Marveli Isamar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/4170
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/4170
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interdicción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente tesis intitulada “La Interdicción como vulneración a la Capacidad Jurídica de las Personas con Discapacidad Intelectual en el Perú”, se realizó con el propósito de analizar si la interdicción vulnera la capacidad jurídica de las personas con discapacidad intelectual en el Perú. El problema abordado en la investigación fue: ¿De qué manera la interdicción vulnera el Derecho a la Capacidad Jurídica de las Personas con Discapacidad Intelectual en el Perú? Para su realización se empleó el enfoque cualitativo. El tipo de investigación es el estudio de caso. El instrumento aplicado fue la lista de cotejo, Guía de Entrevista y el cuestionario escrito, los cuales fueron validados por juicios de expertos y altamente confiables por lo que fueron aplicados tanto al caso documentado, a los expertos en derecho, y al investigador. Para el análisis de los resultados se utilizó la técnica de la triangulación de datos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).