Exportación Completada — 

Programación del Logo 8-23ORCE para una presión de agua constante a 10 Bar mediante un regulador PI controlado la velocidad de la bomba que alimenta a una caldera

Descripción del Articulo

La programación de un PLC se podría considerar un arte digital por donde se puede identificar lo bueno y malo, es decir lo bueno podría considerarse con la obtención de un producto terminado en forma correcta y malo cuando se presentan fallas a la hora de un proceso a plena producción, y justo para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gaona Huillca, Jesús David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/5182
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/5182
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Regulador PI
Presión constante
Controlador lógico programable (PLC) R
Microprocesador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:La programación de un PLC se podría considerar un arte digital por donde se puede identificar lo bueno y malo, es decir lo bueno podría considerarse con la obtención de un producto terminado en forma correcta y malo cuando se presentan fallas a la hora de un proceso a plena producción, y justo para este último caso está la programación de PLC que se trata de identificar los errores de un proceso para evitarlos totalmente y así obtener como final un producto a satisfacción del cliente. El micro procesador LOGO está diseñado para realizar el rol de controlador automatizado de varios procesos tantos como su memoria por ejemplo tenemos disponibles en un LOGO 24 entradas digitales, 20 salidas digitales, 8 entradas analógicas, 8 salidas analógicas, convirtiéndolo en un PLC completo capaz de controlar con eficiencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).