The altitude of residential areas and clinical diagnosis of chronic gastritis in ambulatory patients of Peru: A cross-sectional analytic study
Descripción del Articulo
Introducción La gastritis crónica es unas de las enfermedades más comunes en la población y varía por regiones. Existen diversos factores que influyen en su aparición. Sin embargo, no se ha estudiado a profundidad el efecto de la altura. Objetivos Determinar la asociación entre la zona altitudinal d...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/10158 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/10158 http://dx.doi.org/10.5867/medwave.2020.06.7972 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gastritis Mucosa gástrica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02 |
Sumario: | Introducción La gastritis crónica es unas de las enfermedades más comunes en la población y varía por regiones. Existen diversos factores que influyen en su aparición. Sin embargo, no se ha estudiado a profundidad el efecto de la altura. Objetivos Determinar la asociación entre la zona altitudinal de residencia y gastritis crónica en pacientes ambulatorios de Perú. Métodos Estudio transversal analítico. Se realizó a través del análisis secundario de datos. La variable dependiente fue gastritis crónica, tomada del reporte del paciente y verificado en la historia clínica, según antecedentes patológicos mencionados durante consulta médica. La variable independiente fue la zona altitudinal de residencia (divida en baja altitud, altitud intermedia, elevada y muy elevada). Las covariables secundarias fueron edad, sexo y tiempo viviendo en altura. Se realizaron modelos lineales generalizados para estimar razones de prevalencias, usando familia Poisson y ciudad como clúster. Resultados De los 4263 pacientes estudiados, 63% fue del sexo femenino; la mediana de la edad fue de 42 años. La prevalencia global de gastritis crónica fue 12,9%. Hubo asociación con gastritis crónica y altura de residencia a nivel intermedio, elevado, pero no con muy elevado, con una razón de prevalencia ajustada de 1,52 (intervalo de confianza 95%: 1,03 a 2,23); 2,01 (1,55 a 2,60) y 1,12 (0,84 a 1,48), respectivamente. Conclusiones Se encontró una asociación significativa entre gastritis crónica y altitud intermedia y elevada, pero no en muy elevada. Esto se explicaría por la hipoxia hipobárica en alturas, que podría conllevar lesiones en la pared gástrica, la adaptación de los peruanos a las alturas y por otras variables sociodemográficas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).