Diseño de estructura para levante de carga de dos toneladas para taller de mantenimiento, Arequipa 2019
Descripción del Articulo
En este proyecto se tuvo como finalidad diseñar una estructura de levante de carga de dos toneladas, para solventar las necesidades de taller de mantenimiento de equipos pesados y semipesados. La metodología de diseño empleado fue el de la norma VDI 2221 y2222, partiendo de la comprensión de la soli...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/9060 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/9060 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño de estructuras Cargas estructurales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04 |
Sumario: | En este proyecto se tuvo como finalidad diseñar una estructura de levante de carga de dos toneladas, para solventar las necesidades de taller de mantenimiento de equipos pesados y semipesados. La metodología de diseño empleado fue el de la norma VDI 2221 y2222, partiendo de la comprensión de la solicitud, donde se elaboró la lista de exigencia, se verifico el estado de la tecnología. Como segunda fase concepción de la solución, se elaboró la estructura de funciones, luego se realizó la matriz morfológica planteando tres posibles soluciones de las cuales se valuaron técnicamente y económicamente dando como ganador la concepción de solución 1, grúa tipo pórtico. Los beneficios de implementar esta grúa de pórtico es que puede operar en cualquier superficie, ejecuta el trabajo de elevación y movimiento de cargas de alto peso y volumen, lo cual facilita el trabajo del operario, reduciendo la fatiga y el riesgo de lesiones laborales. En la fase de elaboración de proyecto, de realizo el cálculo y selección de los elementos de la estructura, empleando los conceptos de estática, mecánica de materiales y diseño de elementos de máquina. La conclusión que se llegó con el proyecto fue que la estructura presentada es la más adecuada porque no presenta interferencia con las máquinas a las cuales se le debe suministrar la materia prima o accesorios de gran peso, así mismo los factores de diseño están por encima de uno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).