Análisis de los indicadores de productividad en equipos de carguío y acarreo para la mejora del rendimiento operacional y reducción de costos en Compañía Minera Kolpa S. A. – 2021

Descripción del Articulo

La presente tesis aborda el análisis de los indicadores de productividad en equipos de carguío y acarreo para la mejora del rendimiento operacional y reducción de costos en Compañía Minera Kolpa S.A., periodo enero a junio del 2021. Se utiliza el método analítico para el desarrollo del trabajo de in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mercado Silva, Jorge Luis, Marín Chipana, Jorge Iván
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/10534
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/10534
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indicadores de gestión
Producción industrial
Control de costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
Descripción
Sumario:La presente tesis aborda el análisis de los indicadores de productividad en equipos de carguío y acarreo para la mejora del rendimiento operacional y reducción de costos en Compañía Minera Kolpa S.A., periodo enero a junio del 2021. Se utiliza el método analítico para el desarrollo del trabajo de investigación, siendo de carácter descriptivo y explicativo. El trabajo es preexperimental, para lo cual se observarán y analizarán las diferentes variables en equipos de carguío y acarreo de mineral y desmonte y la evaluación de los principales indicadores operacionales como la disponibilidad mecánica, utilización, rendimiento y consumo de combustible, asociada a las principales empresas contratistas y de compañía, durante el periodo de enero a junio del 2021, en Compañía Minera Kolpa S.A.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).