Implementación de impresora 3D para impresión de juguetes mediante objetos reciclables

Descripción del Articulo

Esta investigación lleva por título Implementación de Impresora 3d Para Impresión de Juguetes Mediante Objetos Reciclables. El objetivo de esta investigación es Implementar las impresoras 3D para combatir la contaminación ambiental con el apoyo de las redes sociales popularizar la correcta división...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Mauricio, Gabriel Gregorio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/7758
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/7758
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protección ambiental
Proyectos de inversión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
Descripción
Sumario:Esta investigación lleva por título Implementación de Impresora 3d Para Impresión de Juguetes Mediante Objetos Reciclables. El objetivo de esta investigación es Implementar las impresoras 3D para combatir la contaminación ambiental con el apoyo de las redes sociales popularizar la correcta división de los desperdicios, a fin de poder reutilizar los objetos reciclables. La inquietud de este proyecto surge de haber observado durante varios años que la contaminación está creciendo cada día más es por ello que dispuse ver varias opciones que puedan aportar valor para poder convertir los objetos reciclables en cosas que puedan ser útil para nuestra vida diaria, por lo cual opte implementar una impresora 3D que será utilizado para imprimir juguetes mediante objetos reciclables con lo cual bajaría el índice de contaminación que tenemos hoy en día. Se ha demostrado con el análisis de resultados obtenidos que la implementación de esta impresora 3D será de gran apoyo ya que convertirá los objetos reciclados en juguetes que serán utilizados por los niños y niñas generando que la contaminación disminuya en un 60%. Esta propuesta de la implementación de la impresora 3D si es viable desde el aspecto tanto técnico como económico
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).