Estrategias de neuromarketing en campañas publicitarias para empresas del sector restaurantes en Huancayo-Perú
Descripción del Articulo
Captar la atención e impactar positivamente en el consumidor es uno de los grandes retos del Marketing en la actualidad. En ese contexto, el presente artículo busca develar estrategias de Neuromarketing en el uso de Campañas Publicitarias para pequeñas empresas del sector restaurantes de la ciudad d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/11200 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/11200 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neuromarketing Persuasión http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Captar la atención e impactar positivamente en el consumidor es uno de los grandes retos del Marketing en la actualidad. En ese contexto, el presente artículo busca develar estrategias de Neuromarketing en el uso de Campañas Publicitarias para pequeñas empresas del sector restaurantes de la ciudad de Huancayo- Perú, adoptando la metodología cualitativa, con diseño de investigación no experimental-fenomenológica–interpretativa, teniendo una muestra representativa de 5 administradores de restaurantes a quienes se aplicó entrevistas a profundidad mediante diseño de preguntas acorde a las Categorías (Neuronas espejo, Técnica eye tracking y Psicología de color), con ello se accedió a información relevante y detallada sobre el comportamiento de los clientes en relación a los distintos esfuerzos de marketing orientado a estímulos sensoriales. Los resultados obtenidos develan la importancia de la calidad de atención brindada, impacto de una buena pieza publicitaria, manejo de influencias en torno a imitación y aprendizaje de la marca, elección óptima de medios de comunicación, así como propiciar un ambiente cálido en imagen y colores como identidad diferenciada en un entorno competitivo. Se concluye, que las estrategias de Neuromarketing necesitan renovarse contantemente en función a la situación actual del mercado, con la finalidad de satisfacer las necesidades cambiantes del consumidor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).