Conversión de la pena privativa de libertad a penas de servicios comunitarios en delitos leves en la provincia de Huancayo 2019 - 2023
Descripción del Articulo
El problema general de la presente investigación es el siguiente: ¿de qué manera la inaplicación de la conversión de la pena a penas de servicio comunitario vulnera e l principio de proporcionalidad en delitos leves en la provincia de Huanca yo, 2019 - 2023? El objetivo principal es establecer de qu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17643 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/17643 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Principio de proporcionalidad Principle of proportionality Sanciones administrativas Administrative sanctions Sanciones Sanctions https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El problema general de la presente investigación es el siguiente: ¿de qué manera la inaplicación de la conversión de la pena a penas de servicio comunitario vulnera e l principio de proporcionalidad en delitos leves en la provincia de Huanca yo, 2019 - 2023? El objetivo principal es establecer de qué manera la inaplicación de la conversión de la pena a penas de servicio comunitario vulnera el principio de proporcionalidad, en delitos leves en la provincia de Huancayo, 2019 - 2023 . Asimismo, como h ipótesis de investigación se formuló la siguiente : la inaplicación de la conversión de la pena a penas de servicio comunitario vulnera significativamente el principio de proporcionalidad, en delitos leves en la provincia de Huancayo, 2019 - 2023. Como método de investigación, se ha empleado el método de análisis - síntesis , de tipo de investigación básico, de enfoque cualitativo, con un alcance de la investigación de carácter descriptivo - explicativo, asimismo se empleó como diseño de la investigación el diseño basado en revisión bibliográfica - documental; y como técnica de recopilación de datos se empleó el análisis documental. Como conclusión se plantea lo siguiente: se ha establecido que el trabajo comunitario constituye una alternativa en la conversión de penas , como lo establece el a rtículo 52 del Código Penal, donde se le faculta al juez a convertir la pena privativa de libertad en los casos que no fuera procedente la condena condicional a la reserva del fallo condenatorio . Palabas clave: conversión de la pena a penas de servicio comunitario ; principio de proporcionalidad ; conmutación de sanciones ; integra ción de sanciones alternativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).