Alteraciones leucocitarias en pacientes diagnosticados con apendicitis atendidos en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca periodo 2019 - 2020
Descripción del Articulo
El estudio de las alteraciones leucocitarias realizada en una prueba de laboratorio denominado hemograma, se considera de suma importancia en el diagnóstico presuntivo de cualquier mal que pudiese padecer el paciente, de igual forma en el diagnóstico de apendicitis, cuyo objetivo fue demostrar las a...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/11762 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/11762 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Leucocitos Prueba de laboratorio Atención al paciente Apendicitis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
| Sumario: | El estudio de las alteraciones leucocitarias realizada en una prueba de laboratorio denominado hemograma, se considera de suma importancia en el diagnóstico presuntivo de cualquier mal que pudiese padecer el paciente, de igual forma en el diagnóstico de apendicitis, cuyo objetivo fue demostrar las alteraciones leucocitarias en personas diagnosticados con apendicitis, atendidos en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca, periodo 2019 – 2020. El presente trabajo es de nivel descriptivo, retrospectivo, y observacional, el tipo de muestra es probabilístico aleatorio simple, donde se pone en consideración 1 185 pacientes atendidos con diagnóstico de apendicitis, de los cuales se tomó como muestra un total de 291 historias clínicas para ser revisadas, se tuvo como margen de error el 5 %, y con nivel de confianza del 95 %. De 291 historias clínicas entre varones y mujeres, 151 varones presentaron apendicitis que corresponde a un 51,9 %, y 140 mujeres que equivale a 48,1 %. Entre las edades más predominantes se observa entre 16 – 30 años de edad en un total de 92 pacientes que equivale a 31,6 %, seguido de 26,5 % que corresponde a menores de 15 años, la mayoría de los pacientes atendidos fueron por hospitalización, donde presentaron un cuadro de alteración leucocitaria correspondiente al 52,2 % y por emergencia 47,8 %, en los demás se presentaron con una neutrofilia significativa de 247 pacientes que equivale a 84,9 %. También se pudo observar una linfopenia en 226 pacientes que corresponde significativamente a 77,7 % de un total de 291 pacientes; 55 pacientes presentaron una desviación a la izquierda que equivale a 18,9 %. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).