Factores de riesgo para estancia hospitalaria prolongada en niños menores de 24 meses con bronquiolitis aguda en un hospital nacional de Huancayo, 2022
Descripción del Articulo
El estudio llevado a cabo en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé en el 2022 tuvo como objetivo principal identificar los factores de riesgo que podrían influir en una prolongada estancia hospitalaria en pacientes menores de 24 meses con bronquiolitis aguda. Utilizando un enfoque observacional...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/14452 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/14452 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bronquiolitis Hospitalización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 |
Sumario: | El estudio llevado a cabo en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé en el 2022 tuvo como objetivo principal identificar los factores de riesgo que podrían influir en una prolongada estancia hospitalaria en pacientes menores de 24 meses con bronquiolitis aguda. Utilizando un enfoque observacional y analítico con un diseño retrospectivo de casos y controles, se incluyeron en la muestra 60 casos y 120 controles. En el estudio bivariado, se destacaron diversas variables clínicas como determinantes significativos de una hospitalización prolongada, tales como el tiempo de enfermedad antes del ingreso (OR=4.9, p<0.001), la presencia de tirajes (OR=2.004, p=0.045), la saturación de oxígeno al ingreso (OR=3.008, p=0.004), la severidad ESBA (OR=6.129, p<0.001) y la aparición de complicaciones durante el curso de la enfermedad (OR=3.147, p=0.001). Asimismo, se identificó que la presencia de enfermedad cardíaca se asociaba con un mayor riesgo de prolongación en la estancia hospitalaria (OR= 2.794, p=0.010). De igual manera, se observó que el uso de nebulizaciones (OR= 2.109, p=0.019) también estaba vinculado como un factor de riesgo. En el análisis de regresión logística, se confirmó que algunas de estas variables clínicas mantenían su relevancia como factores de riesgo para una estancia hospitalaria prolongada, lo cual subraya la importancia de considerar detenidamente estos aspectos clínicos al abordar a los pacientes pediátricos con bronquiolitis aguda. Se concluye que se debe enfocar en la gestión efectiva de estos factores de riesgo para mejorar la calidad de atención y reducir la duración de la hospitalización en este grupo de pacientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).