Diseño de un aparejo estructural para la instalación de revestimientos de una chancadora giratoria de 60” X 113” en la Unidad Minera Las Bambas

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo principal el diseño de un aparejo estructural para la instalación de los revestimientos de una chancadora giratoria de 60” x 113” en la unidad minera Las Bambas. La instalación de revestimientos en una chancadora giratoria 60” x 113” requiere s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Yupanqui, Wilson Juan De Dios
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/9265
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/9265
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis estructural
Industria minera
Tecnología minera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por objetivo principal el diseño de un aparejo estructural para la instalación de los revestimientos de una chancadora giratoria de 60” x 113” en la unidad minera Las Bambas. La instalación de revestimientos en una chancadora giratoria 60” x 113” requiere seguir un procedimiento que garantice la calidad de ésta. Dentro del procedimiento se tiene que contemplar el uso un aparejo estructural que asegure firmemente la sujeción de los revestimientos cóncavos y facilite el movimiento en las direcciones horizontal y vertical de cada una de dichos revestimientos, de tal manera que se logre una correcta instalación. El aparejo estructural diseñado tiene la capacidad para alojar 16 revestimientos considerando que cada una pesa aproximadamente una tonelada, ello requiere de una base soporte, una plataforma que facilite la interacción del aparejo estructural con las personas que ejecutan el trabajo, además de un mecanismo que sujete y mueva al revestimiento. La metodología que se aplica en el presente trabajo de investigación es la que recomienda por la norma VDI 2 221, la cual muestra pasos a seguir durante el diseño en ingeniería mecánica. Seguidamente, se hace un análisis y diseño de la solución donde después de seguir la metodología citada y del diseño preliminar obtenido, se continua con la etapa del diseño de los componentes que conforman el aparejo estructural. Finalmente se obtuvo como resultado una estructura que optimiza el pre armado de revestimientos, la instalación y sujeción de éstos, así como el montaje final.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).