Optimización de la resistencia estructural de un extractor de cal, mediante la aplicación del método FEM en una mina de Pasco – 2023

Descripción del Articulo

En la actualidad, se busca diseños mecánicos para optimizar los tiempos de mantenimiento y evitar paralizaciones por alguna rotura de los componentes de las estructuras metálicas, que pueden ocasionar por paralizaciones de emergencia que ocasionarían perdidas monetarias; tal como señala la Internati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rosas Cabrera, Fabricio Paul, Alvarado Murguia, Alexander Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17657
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17657
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método de Elementos Finitos
Finite element method
Acero
Steel
Ansys
Cal
Lime
Resistencia de materiales
Strength of materials
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En la actualidad, se busca diseños mecánicos para optimizar los tiempos de mantenimiento y evitar paralizaciones por alguna rotura de los componentes de las estructuras metálicas, que pueden ocasionar por paralizaciones de emergencia que ocasionarían perdidas monetarias; tal como señala la International Council on Mining and Metals (ICMM) en 201 9 que estima que las pérdidas de producción medias por un fallo estructural en una planta concentradora de cobre pueden ascender a 10 millones de dólares. El presente estudio busca impactar en la reducción del costo de l mantenimiento anual de infraestructura en la industria minera donde el promedio del costo global se sitúa entre los 100 y los 200 millones de dólares por mina , por ello el objetivo general fue optimizar la resistencia estructural de un extractor de cal, aplicando el método FEM en una mina de pasco - 2023. Mediante la aplicación de la norma alemana VDI 2221, que propone un modelo de diseño de productos, como resultado se diseñó una estructura para el soporte de cal con la capacidad de soportar 2 toneladas y en sus condiciones operacionales, c on los perfiles w8x21 y w6x20 que presentan un mejor comportamiento para soportar cargas y esfuerzos . Se concluyo que e l nuevo diseño cuenta con la capacidad de soportar las condiciones de trabajo del equipo, donde su esfuerzo máximo soportado en la simulación de elementos finitos es de 10.8 Mpa, estando dentro de los límites del permitido por el acero estructura l A36.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).