Relación entre la administración del capital de trabajo y la rentabilidad de empresas agrarias del Perú, 2009-2018

Descripción del Articulo

La presente investigación cuantitativa tuvo como objetivo general determinar la relación entre la administración del capital de trabajo y la rentabilidad de las empresas agrarias del Perú. Se desarrolló mediante el método científico, con diseño no experimental y en el nivel o alcance de investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cotrina Salvatierra, Betsy Jaqueline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/8553
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/8553
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capital de trabajo
Rentabilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación cuantitativa tuvo como objetivo general determinar la relación entre la administración del capital de trabajo y la rentabilidad de las empresas agrarias del Perú. Se desarrolló mediante el método científico, con diseño no experimental y en el nivel o alcance de investigación correlacional. Se estudió una muestra de ocho empresas del sector agrario de la Bolsa de Valores de Lima, pertenecientes a las regiones de La Libertad, Áncash, Arequipa, Lambayeque y Lima. Se recopiló información de los estados financieros auditados anuales del periodo 2009-2018, se usó la técnica de revisión documental y como instrumento la ficha de revisión documental. Para probar la hipótesis se aplicó un modelo econométrico en el software Gretl y se empleó datos de panel con efectos fijos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).