Influencia de un sistema de cloración por goteo autocompensante en los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos del agua para consumo humano en el centro poblado de Nogales, distrito de Colcabamba, provincia Tayacaja, Huancavelica

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de un sistema de cloración por goteo autocompensante en los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos del agua para consumo humano en el Centro Poblado de Nogales . P ara dichos parámetros , se evaluaron los monitoreos de pH, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jorge Flores, Helen Prisila, Marin Romero, Angly Devica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17369
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17369
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamiento del agua
Vater treatment
Ingeniería ambiental
Environmental engineering
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de un sistema de cloración por goteo autocompensante en los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos del agua para consumo humano en el Centro Poblado de Nogales . P ara dichos parámetros , se evaluaron los monitoreos de pH, c onductividad eléctrica, turbidez y cloro residual, brindando así el acceso a agua clorada y de calidad . Una vez realizada la disposición del sistema de cloración, se procedió a calcular la cantidad de cloro residual para la cloración diaria . Durante 27 días se m onitorearon los parámetros fisicoquímicos (control de cloro residual, pH, c onductividad eléctrica y t urbidez) . D ichos resultados logrados en la presente investigación aprobaron establecer la dosis correcta de cloro para e l sistema de cloración por goteo autocompensante, disminuyendo as í la cantidad de bacterias , coliformes totales, coliformes termotolerantes y E. coli del agua. Los resultados obtenidos en relación al cloro residual fueron de 1,28 mg/L en el reservorio del Centro Poblado de Nogales, en la Primera Vivienda 1 mg/L, Vivienda Intermedia 0,83 mg/L y la última Vivienda 0,53 mg/L, dichos resultados cumplen con lo establecido en e l Decreto Supremo N° 031 - 2010 Re glamento de la calidad del agua para consumo humano , evidenciando que el sistema de cloración por goteo autocompensante es eficaz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).