Perception of peruvian university students about the academic repercussions generated by COVID-19

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la investigación fue tratar de ver la percepción de las clases virtuales y las posibles repercusiones académicas que tuviesen estudiantes universitarios en el Perú, y sus factores asociados a los mismos, durante la pandemia de la COVID-19. Estudio transversal analítico, en e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Serna-Alarcón, Victor, Paraguay, Karen M., Mejía, Arleth S., Rodriguez-Alarcón, J. Franco, Vinelli-Arzubiaga, Daniella, Vilela-Estrada, Martin A., Infante Rivera, Lipselotte de Jesús, Mejia, Christian R.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/10264
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/10264
http://dx.doi.org/10.52808/BMSA.7E5.61E2.019
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19
Repercusión académica
Estudiantes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la investigación fue tratar de ver la percepción de las clases virtuales y las posibles repercusiones académicas que tuviesen estudiantes universitarios en el Perú, y sus factores asociados a los mismos, durante la pandemia de la COVID-19. Estudio transversal analítico, en estudiantes universitarios del Perú durante la primera ola de la pandemia, la variable que media la percepción se obtuvo a través de una escala validada. En la estadística analítica, se encontró que las mujeres tuvieron una mayor frecuencia de percepción de repercusiones académicas (RPa: 1,37; IC95%: 1,18-1,59; valor p<0,001), esto ajustado por la edad, la carrera de estudios y la universidad. Las mujeres fueron las que percibían más repercusiones. Si bien solo se encontró asociación con el sexo de los encuestados, se deberían realizar estudios más grandes y en etapas más avanzadas de la pandemia, ya que, nuestros resultados se pueden tomar como basales, pero debería hacerse el seguimiento y determinar la influencia de otras variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).