La Conciliación en materia de familia: revisión de literatura
Descripción del Articulo
Objetivo: identificar y comparar los estudios realizados respecto a la conciliación en materia familiar desde las diferentes perspectivas y los enfoques cómo se aborda el tema. Metodología: se realizó la búsqueda de artículos de revisión referidos al tema, para ello se buscó la base de datos de port...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/9739 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/9739 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho de familia Familia Violencia familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | Objetivo: identificar y comparar los estudios realizados respecto a la conciliación en materia familiar desde las diferentes perspectivas y los enfoques cómo se aborda el tema. Metodología: se realizó la búsqueda de artículos de revisión referidos al tema, para ello se buscó la base de datos de portal SciELO, Redalyc, Dialnet, Scopus con el propósito de identificar publicaciones con los criterios de inclusión, que se consideró previamente. El periodo de tiempo consultado fue de 2004 al 2019. Resultados: en la revisión se incluyeron 12 artículos de investigación, las fuentes son de Perú, Colombia, Chile, México y Costa Rica. Los conflictos familiares involucran sentimientos y emociones que no solo afectan a las partes, sino también a los integrantes del grupo familiar y, sobre todo, es importante considerar la protección del integrante más débil de la familia, que son los niños (el interés superior del niño). Los estudios señalan que la conciliación es el medio que se aplica para resolver los conflictos familiares, sin el uso de la violencia, donde prima la autonomía de la voluntad y más allá, de solo dar solución al conflicto, se debe tener en cuenta que la solución del conflicto familiar a través de la conciliación debe considerarse como un proceso transformador. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).