Implementación del sistema de gestión acorde a R.M. N.° 833-2015/MINSA para brindar el servicio de distribución y transporte de productos farmacéuticos en la empresa Red Negocios y Logística E. I. R. L., Huancayo - 2021
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo principal implementar el sistema de gestión acorde con la R.M. N° 833-2015/MINSA para brindar el servicio de distribución y transporte de productos farmacéuticos en la empresa Red Negocios y Logística E.I.R.L., Huancayo – 2021. En la investigación, se planteó com...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/12127 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/12127 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transportes Distribución comercial Farmacología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente tesis tuvo como objetivo principal implementar el sistema de gestión acorde con la R.M. N° 833-2015/MINSA para brindar el servicio de distribución y transporte de productos farmacéuticos en la empresa Red Negocios y Logística E.I.R.L., Huancayo – 2021. En la investigación, se planteó como hipótesis que luego de haber analizado el servicio de distribución y transporte que brinda la empresa Red Negocios y Logística E.I.R.L. Se afirma que las operaciones que se realizan tienen oportunidad de mejora. Por lo que es factible que se establezca el documento técnico juntamente con los formatos de seguimiento para verificar su cumplimiento. La metodología que se empleó fue el hipotético deductivo de tipo aplicativo observacional, ya que, luego de un diagnóstico inicial de la empresa, se establecerán mejoras para disminuir las restricciones en el servicio prestado en base a la R.M. 833- 2015/MINSA. El alcance de la investigación es explicativo debido a que se estableció el lugar de la implementación para brindar el servicio de distribución y transporte de productos farmacéuticos. En cuanto a la muestra, es el tipo no probabilístico por conveniencia, ya que es desarrollado en un individuo seleccionado que viene a ser el gerente general de la organización, a quien se le realizó una entrevista para detallar los problemas que presenta para prestar dicho servicio. Los resultados obtenidos del diagnóstico inicial muestran que la empresa cumple en un 14.375 % las buenas prácticas de distribución y transporte de productos farmacéuticos, sobre la base de las ocho consideraciones que son: aseguramiento de la calidad, personal, instalación y equipos, embalaje y despacho, distribución y transporte, documentación y trazabilidad, quejas y reclamos y devoluciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).