Correlación entre el perfil de coagulación y el dímero D en pacientes con COVID-19 del Hospital Antonio Lorena, Cusco, durante el primer semestre del 2021

Descripción del Articulo

En la presente tesis titulada “Correlación entre el Perfil de Coagulación y el Dimero D en pacientes con COVID-19 del Hospital Antonio Lorena del Cusco, durante el primer semestre del 2021”, el objetivo fue determinar la correlación entre el perfil de coagulación y el Dimero D en pacientes con COVID...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salas Galarreta, Carlos Alberto, Sanchez Pérez, Nelida, Sisa Montesinos, Jhanyra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/15087
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/15087
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perfil de coagulación
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:En la presente tesis titulada “Correlación entre el Perfil de Coagulación y el Dimero D en pacientes con COVID-19 del Hospital Antonio Lorena del Cusco, durante el primer semestre del 2021”, el objetivo fue determinar la correlación entre el perfil de coagulación y el Dimero D en pacientes con COVID-19 del Hospital Antonio Lorena Cusco, durante el primer semestre 2021, se empleó una metodología de estudio básica, con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y nivel descriptivo – correlacional. Los datos se recolectaron de los registros de laboratorio clínico de pacientes atendidos con COVID-19, con un total de 660 registros de laboratorio. Para ello, se aplicó un método de selección no probabilístico - muestreo por conveniencia, lo que resulto en una muestra de 244 registros laboratoriales. Los resultados obtenidos revelaron una correlación significativa entre el perfil de coagulación y el Dimero D en pacientes con COVID-19, evaluada mediante el coeficiente de correlación de Pearson. Además, los resultados indicaron una correlación positiva y significativa entre el Dimero D y los tres parámetros evaluados del perfil de coagulación (TP, TTPA y Fibrinógeno), con coeficientes de correlación que oscilaban entre 0,890, 0,747 y 0,552, todos ellos significativos a un nivel de p-valor <0,01. En conclusiones se sugiere que el Dimero D puede ser un buen indicador de la actividad de coagulación en pacientes con COVID- 19, lo cual podría ayudar en la identificación temprana de complicaciones trombóticas asociadas a la enfermedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).