Diseño de estructura de mesa hidráulica para la medición de neumáticos reencauchados OTR de 4 toneladas

Descripción del Articulo

En la actualidad, son miles de unidades de neumáticos que se desechan y contribuyen negativamente con el medio ambiente, puesto que suponen fuentes directas de contaminación. El aprovechamiento de estas unidades, a través de la técnica de reencauchado de neumáticos, está enfocada en alargar su vida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cahuapaza Ccopa, Arturo Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/15753
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/15753
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neumáticos
Control de procesos
Automatización
Ingeniería mecánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
Descripción
Sumario:En la actualidad, son miles de unidades de neumáticos que se desechan y contribuyen negativamente con el medio ambiente, puesto que suponen fuentes directas de contaminación. El aprovechamiento de estas unidades, a través de la técnica de reencauchado de neumáticos, está enfocada en alargar su vida útil, lo que hace que se disminuya en un tanto por ciento los indicies de contaminación derivados con esta actividad. Estos procesos suelen ser rudimentarios e involucrar el peso de la fuerza bruta del personal operario en ciertas etapas de dicho proceso, tal y como ocurre en el proceso de medición de neumáticos, para el cual se debe elevar el neumático a una mesa, aperturar su interior y realizar una serie de mediciones y reparaciones propias de esta fase. Por tal motivo se plantea una estructura de mesa hidráulica que facilita la ejecución de dicha actividad, tomando en cuenta tres tipos de movimientos vitales relacionados con las actividades desarrolladas en esta actividad, tales como movimiento vertical para subir o bajar los neumáticos, movimientos de rotación para girar el neumáticos y movimientos de apertura de la parte interna del neumático. Para ello se analiza el proceso a detalle, para determinar las variables y se plantea un diseño con una capacidad de 100 toneladas, ergonómicamente funcional, diseñada y sometida a esfuerzos en el software de diseño SolidWorks.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).