Evaluación del efecto de crecimiento y desarrollo de la especie Cucumis sativus (pepino) con el compost generado en el Mercado Modelo de Chupaca, distrito de Ahuac, Chupaca - 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue evaluar el impacto del compost generado durante la investigación a partir de residuos orgánicos del Mercado Modelo de Chupaca en el crecimiento y desarrollo del pepino ( Cucumis sativus ) , utilizando un diseño experimental de bloques completamente al azar . Se aplica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perez Yupanqui, Jorge Luis, Huincho Huaira, Maribel, Feril Quispe, Luis Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17806
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17806
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compost
Crecimiento
Growth
Residuos orgánicos
Organic waste
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue evaluar el impacto del compost generado durante la investigación a partir de residuos orgánicos del Mercado Modelo de Chupaca en el crecimiento y desarrollo del pepino ( Cucumis sativus ) , utilizando un diseño experimental de bloques completamente al azar . Se aplica ron tres dosis de compost (1 kg/ m 2 , 2.5 kg/ m 2 y 4 kg/ m 2 ) a las plantas durante el ciclo de crecimiento, se registraron variables como la altura de las plantas, el número de flores , el número de frutos y su peso, y los resultados mostraron un incremento promedio del 52.62 % en las variables evaluadas debido al uso del compost . Las dosis intermedias de compost (2.5 kg/ m 2 ) resultaron ser más efectivas en comparación con las dosis más bajas y altas, evidenciando un incremento en la altura de las plantas y una mayor producción de frutos, lo que sugiere que la aplicación controlada de l compost no solo mejora el crecimiento de Cucumis sativus, sino que también optimiza el uso de recursos en la agricultura. En conclusión, se acepta la hipótesis alternativa, afirmando que el compost generado en el Mercado Modelo de Chupaca contribuye significativamente al crecimiento y desarrollo de Cucumis sativus, destacando la importancia de integrar prácticas sostenibles que promuevan el uso de residuos orgánicos para mejorar la productividad agrícola .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).